mexicodesconocido.com

En diversas ocasiones nuestros textiles y bordados indígenas han sido plagiados, a veces sutilmente, otras descaradamente por grandes marcas extranjeras que aprovechan la creatividad y la cultura de nuestros pueblos indígenas. Plasman fragmentos de nuestras regiones en sus prendas y las comercializan sin tomar en cuenta el crédito correspondiente y sin adjudicar el valor de nuestro patrimonio cultural.

En esta ocasión no solo ha quedado evidenciado en redes sociales si no ha llegado al Gobierno, a la Secretaría de Cultura que ha tomado cartas en el asunto y ha enviado una carta a la marca española Zara por su reciente uso de los bordados indígenas de Oaxaca en una de sus prendas de nueva colección. En esta carta la Secretaria de Cultura pide que se les retribuya como propietarios intelectuales a los pueblos indígenas por la creación.

No sabremos qué pasará por el momento pero esperemos que los extranjeros dejen de plagiar la cultura y las artesanías mexicanas, en este caso los textiles y que si lo van a hacer lo hagan como colaboración para que nuestros indígenas puedan recibir una retribución por su creación que viene desde hace muchos años.

Siempre en este tipo de situaciones suelen ser los más afectados, ojalá el Gobierno no solo envíe cartas pidiendo indemnización sino que sea el mismo Gobierno quien haga algo por ellos, que el apoyo que les den sea para que produzcan sus artesanías sin ser robados ni explotado, eso nos beneficia a todos pues es parte de nuestra riqueza cultural.

DenMoNi

HOY NOVEDADES/LIBRE OPINIÓN