Se espera que Willma toque tierras mexicanas esta noche.
El desplazamiento de Willam se mantiene en dirección hacia Sonora y Nayarit.
De acuerdo con informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Willa continúa manteniendo su categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, de igual manera que mantiene su desplazamiento hacia el nor-noreste del país a 9 kilómetros por hora (km/h). En caso de que mantenga este ritmo, podría tocar tierra cerca de las 19:00 horas (tiempo local) entre los límites de Sinaloa y Nayarit.
Hasta la tarde de este martes, cerca de las 13:00 horas, el centro del huracán Willa se localizó aproximadamente a 40 kilómetros (km) al noroeste de las Islas Marías, Nayarit, y a 170 km al sur de Mazatlán, Sinaloa, manteniendo vientos máximos de 195 kilómetros por hora. Por ello durante toda esta noche se esperan tormentas puntuales torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Durango, tormentas locales intensas en Zacatecas, así como vientos superiores a 100 km/h, marea de tormenta y oleaje de 4 a 6 metros de altura con posible formación de trombas marinas frente a las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Por esta razón el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, ha colocado zonas de vigilancia desde Playa Perula, Jalisco, hasta Bahía Tempehuaya, al norte de Mazatlán, Sinaloa, incluyendo las Islas Marías. Asimismo, el suelo de algunas regiones se han reblandecido por las actuales precipitaciones, por lo que se podría correr el riesgo de deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Es por esto que las autoridades recomiendan a la población tomar todas las medidas necesarias para extremar precauciones, así como mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN y a los a los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales. De igual manera, se le pide a los ciudadanos mantenerse informados sobre estas situaciones climáticas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx; y en las redes sociales de @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO