La candidata por el Frente Amplio por México (FAM), conformado por el PAN (Partido Acción Nacional), PRI (Partido Revolucionario Institucional) y PRD (Partido de la Revolución Democrática) es Xóchitl Gálvez. Por otra parte, en el lado de la Cuarta Transformación surgen dudas y posibles rupturas entre las llamadas corcholatas.
El Consejo Nacional de Morena definirá al encargado de continuar la 4T instaurada por AMLO, por medio de encuestas propuestas por las propias corcholatas. Los resultados se darán a conocer el 6 de septiembre, y sabremos quien sería la figura presidencial para las elecciones de 2024, la que se enfrentará a Xóchitl Gálvez.
La contienda morenista parece cerrarse entre dos personas: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, aunque el caballo negro pordía ser Adán Augusto. Se dice que Ricardo Monreal se quedará como candidato para jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
El cierre de este ejercicio se ve polarizado entre el Frente y Morena…
En el caso del FAM se dejó ver “unidad”, aunque a medias, pero en Morena salió un principal inconforme, el excanciller mexicano, quien señaló que existe un desorden en las encuestas, hecho que lo tiene “muy preocupado”.
Frente Amplio por México
Primero, y entre gritos de “Xóchitl, ya eres amarilla”, el PRD respaldó a Xóchitl Gálvez, senadora por el PAN, como candidata a la presidencia del FAM; con ello, le metieron presión a la priista Beatriz Paredes.
Tres días antes de la fecha establecida para conocer a la candidata de la alianza “opositora”, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, cerró filas con el PAN, mientras que la aspirante priista, Beatriz Paredes, reconoció su derrota en las encuestas que la colocaron entre 15 y 19 puntos debajo de Gálvez.
Desde el Ángel de la Independencia se entregó una constancia a Xóchitl Gálvez como candidata presidencial del Frente Amplio por México.
Aspirantes Morenistas
Ebrard denunció un “gran desorden” en la encuesta de Morena, que definirá la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T, o mejor dicho al aspirante presidencial.
Dijo que la designación se juega entre él y Sheinbaum. Además, el ex canciller exigió “dejar de simular” y detener el acarreo masivo en favor de Claudia, advirtiendo que el proceso se encuentra en “foco rojo”.
Se generaron reacciones entre los aspirantes, señalaron que se minimiza al resto, mientras que otros pidieron a la dirigencia atender la inequidad del proceso.
Marcelo busca estar sí o sí en la contienda electoral del 2024 y podría hacerlo de forma independiente o con Movimiento Ciudadano, en caso de no quedar con Morena. Esto se daría si Sheinbaum gana la encuesta, lo que generaría una competencia de tres candidatos sin olvidar a Gálvez.
Creo que estos tres personajes competirán, ¿quién se saldrá de Morena y qué provocará? Lo averiguaremos…
Sígueme en redes sociales, aparezco como @federicoreyestv