Comenzó este viernes 8 de septiembre y culminará el 1 de julio de 2018.
Se elegirá a senadores, diputados federales, nueve gubernaturas y también estará en juego la sucesión del presidente Enrique Peña Nieto.
Este viernes inició el proceso electoral, el cual culminará el 1 de julio del próximo año, donde se estarán disputando tres mil 416 cargos, entre los que destacan senadores, diputados federales, nueve gubernaturas y la sucesión del presidente Enrique Peña Nieto.
Los habitantes de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, asistirán a las urnas el 1 de julio para elegir a su gobernador, y lo mismo harán los capitalinos quien nombrara a su Jefe o Jefa de gobierno de la Ciudad de México.
También habrá comicios para 927 diputaciones locales, 16 alcaldías y 160 concejales en la capital del país; integrantes de 24 juntas municipales en Campeche, y mil 596 ayuntamientos, destaca el Diario Oficial de la Federación.
Al respecto, los procesos electorales locales concurrentes con el Proceso Electoral Federal 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) detalló que el inicio de las precampañas federales será el 14 de diciembre próximo.
Dicha dependencia también promueve el voto de los mexicanos que residen en el extranjero, con el objetivo de ejercer su derecho en materia. Así, los mexicanos que deseen participar en ese ejercicio democrático desde otro país deberán revisar la vigencia de su credencial, en caso de no contar con ella o si ya se venció, tendrán que tramitarla en el consulado más cercano, proceso que es gratuito.
Así, los mexicanos que deseen participar en ese ejercicio democrático desde otro país deberán revisar la vigencia de su credencial, en caso de no contar con ella o si ya se venció, tendrán que tramitarla en el consulado más cercano, proceso que es gratuito.
Los interesados en emitir su voto tendrán hasta el 31 de marzo de 2018 para registrarse en el sitio de Internet https://votoextranjero.ine.mx/registro/app/ciudadano/login.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO