El pasado jueves, los sistemas de transporte Mexibús y Mexicable suspendieron el servicio gratuito que estaban brindando y regresaron a su operación habitual con un costo de seis pesos por pasaje, lo anterior debido a que se desactivó la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México.
Cabe destacar que el sistema de transporte masivo Mexicable fue inaugurado en el año 2016 y consta de siete estaciones, posicionadas a lo largo de 4.9 kilómetros, inicia su recorrido en la vía Morelos, a un costado de Cerro Gordo y llega hasta a la Avenida San Andrés, en la región de La Cañada.
Mientras que el Mexibús cuenta con tres líneas, la uno va de Ciudad Azteca a Ojo de Agua, abarca 24 estaciones y cuenta con 63 autobuses articulados; la línea dos corre de La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, a Las Américas, en Ecatepec, con un trayecto de 41 estaciones y 52 autobuses, mientras que la línea tres circula de Chimalhuacán a Pantitlán, con 29 estaciones y 85 autobuses.
HOY NOVEDADES / ESTADO DE MÉXICO