El socavón acabó con la vida de dos personas. Foto: Excélsior.

El día de hoy, diversos medios de comunicación rescataron testimonios en los que se demuestra que se les había advertido a las autoridades sobre las fallas que tenía el Paso Express, sin embargo ninguna instancia hizo nada con los señalamientos. El día de ayer, un hundimiento ocurrido en la vialidad ocasionó que surgiera un socavón, que se tragó un auto por completo, cobrando la vida de dos personas.

En diferentes medios de circulación nacional se está dando a conocer que Protección Civil, Derechos Humanos, diputados, vecinos y hasta el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco habían advertido a las autoridades sobre los riesgos del Paso Exprés, pero estas advertencias fueron ignoradas.

«Nosotros nos reunimos con el subsecretario (de Infraestructura) hace como un mes, que por favor arreglara el Paso Express porque venían las lluvias bastante fuertes y que iba a haber un caos y ve lo que pasó, lamentablemente ahora toda la bronca se me va a venir a mí, pero aquí estoy para darles la cara y decirles a ellos que tuvieron la culpa y aparte la constructora» puntualizó el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco.

Por su parte, Protección Civil de Morelos había advertido irregularidades en la obra vial a dos días de su inauguración, por lo que se le pidió a José Luis Alarcón Ezeta director del Centro SCT Morelos atender un pliego de recomendaciones. Estas recomendaciones surgieron a raíz de una inspección en la que se concluyó que al Paso Express se le debían colocar más defensas metálicas en puntos considerados zonas de riesgo y también se debía realizar la limpieza de las rejillas de los colectores pluviales para evitar precisamente, el colapso de las tuberías debido a las fuertes lluvias.

Incluso, vecinos de Chipitlán habían bloqueado el 3 de julio algunos carriles de la vialidad para exigir que se arreglara la tubería que pasaba por debajo de la carretera ya que estaba rota, y debido al agua saliente se estaba formando una cueva a un lado de la carretera.

También se dio a conocer que el 31 de mayo la Secretaría de Gobernación de Morelos solicitó un plan de «mejora en el paso Express» y sería a finales de julio cuando se daría inicio, de parte de la constructora, a la solución de las observaciones. Y sin embargo, a pesar de todos estos avisos, no se hizo nada a tiempo para evitar que se generara el socavón que terminó con la vida de Juan Mena López y Juan Mena Rodríguez.