ZONA INDÍGENA SE VE AFECTADA POR MEGAPROYECTOS DE HIDROCARBURO

Un total de 45.2 por ciento del territorio indígena náhuatl de Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y norte de Veracruz se ve impactado por la llegada de proyectos de extracción o exploración de hidrocarburos, de acuerdo al informe: «Las actividades extractivas en México, estado actual 2016», que detalla las afectaciones ambientales, a la salud, así como en la cultura e identidad de diversos grupos étnicos.

Por medio de Fundar-centro de Análisis e Investigación, A.C., coordinado por Aroa de la Fuente López y Beatriz Olivera Villa, en la sección de impactos sociales, establece que El Plan Quinquenal no ha sido estático, porque  en dos años reagrupó las áreas de licitación de hidrocarburos hasta reducir su número en una tercera parte, mientras que la superficie total la aumentó en un 45 por ciento.

«El Plan Quinquenal no habla sobre los posibles impactos ambientales, al territorio o a su población, por lo que resulta útil explorar en este artículo, aunque sea brevemente, la dimensión social de los impactos que podrán ocurrir en un futuro próximo en aquellos territorios directamente relacionados con estos proyectos », describe el informe.

HOY NOVEDADES/PUEBLA