Se prevé que el número de mexicanos repatriados de Estados Unidos se incremente en los próximos años.
En el mismo periodo de tiempo Trump deportó menos migrantes que Obama.
En el marco del Día Internacional de la Migración, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, presentó el estudio Los desafíos de la migración y los albergues como oasis.
De acuerdo a las cifras del citado estudio, de enero a octubre del presente año, 135 mil 490 mexicanos han sido repatriados de los Estados Unidos, 123 mil 636 hombres y 11 mil 854 mujeres.
Pese a las cifras abultadas que refiere el estudio y aún más con la política antiinmigrante del presidente Donald Trump, en el mismo periodo que lleva de su mandato, la cifra de repatriados es menor con respecto al mismo periodo de la administración de Barak Obama (227 mil 135.
Sin embargo los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Personas Migrantes en Tránsito por México, reconoció que de 2010 a 2014, cerca de 400 mil mexicanos fueron repatriados cada año, por lo cual el ombudsman nacional anunció que se prevé un aumento en los próximos años.
Según datos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, en el vecino del norte, 12 millones 27 mil 320 mexicanos, se encontraban radicando en Estados Unidos durante 2016, 97.33 por ciento del total, nacidos en ese país.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO