- El pasado 19 de julio entró en vigor el Sistema Anticorrupción de la capital, tal y como lo estipula la reforma nacional.
Será hasta el próximo año; fiscal anticorrupción sigue en veremos - FOTO: BLOGSPOT

La Ley de Reconstrucción fue la que se priorizó en la ALDF.

El pasado 19 de julio entró en vigor el Sistema Anticorrupción de la capital, tal y como lo estipula la reforma nacional.

El Paquete Económico del próximo año, la Ley de Reconstrucción de la capital y las leyes complementarias para la Constitución de la ciudad fueron las prioridades dentro de la Asamblea Legislativa local (ALDF), por lo que, el nombramiento del nuevo fiscal anticorrupción quedó pendiente.

Así es: será hasta finales de enero del próximo año cuando se retomen las actividades legislativas en el recinto, por tal motivo, la designación tendrá que esperar algunos días más.

Cabe señalar que el jefe de Gobierno capitalino deberá presentar una terna de candidatos para ocupar el cargo de fiscal anticorrupción, el cual se mantendrá en el puesto siete años y será el encargado de investigar y perseguir las denuncias que se presenten.

Al respecto, Miguel Ángel Mancera Espinosa externó, el pasado 21 de diciembre, que «todas las propuestas, temas, procedimientos de auscultación» las hará en tiempo y forma y, posteriormente, «la Asamblea será la encargada de hacer todas las depuraciones».

Es preciso acotar que, tras el sismo del pasado 19 de septiembre, la ALDF «archivó» las designaciones de la mayoría de los 164 puestos que integran el Sistema Anticorrupción de la capital; las cuales deberían haberse dado después del 2 de septiembre, cuando se publicaron las 11 leyes que componen tal sistema.

En un principio, el lapso previsto ―después del 2 de septiembre― fue de 90 días; no obstante, el temblor cambió los planes de los legisladores.

 

HOY NOVEDADES/CDMX