FOTO: E-CONSULTA

El aumento de noviembre a diciembre fue de 155 asesinatos.

Guanajuato, Baja California, Jalisco y Estado de México fueron las entidades con más casos durante el último mes del año pasado.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que las cifras de homicidios registradas en 2018 lo posicionan como el año más violento en la historia del país.

Según la información proporcionada por el SESNSP, durante el año pasado se registraron 34 202 homicidios en México, lo que significa un incremento del 15 por ciento en comparación con el 2017; además, en el informe presentado, se detalla que en 24 de las 32 entidades del país subió el número de homicidios dolosos.

En el desglose de personas asesinadas durante el año pasado, se detalla que 33 341 fueron víctimas de homicidios dolosos, lo que arroja un promedio de 94 personas ultimadas diariamente, cuatro por hora. Del número total de víctimas se encuentran 861 casos de feminicidios, se apunta en el informe.

Los datos brindados establecen que el último mes de 2018 tuvo un repunte en el número de víctimas mortales, se presentaron 2 916 homicidios durante el pasado mes de diciembre, incluyendo 74 feminicidios. Este registro representa que el primer mes de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador fue uno de los más violento del año pasado; aunque el más violento fue julio, mes en el que se contabilizaron 3 058.

Durante diciembre pasado, el mayor número de asesinatos se presentaron en las siguientes entidades: Guanajuato con 302, Baja California con 267, Jalisco con 240 y Estado de México con 256.

Al hacer la comparación con diciembre de 2017, se advierte un incremento del nueve por ciento, refiere el SESNSP. Mientras que al hacer el comparativo con diciembre de 2011 (año más violento en el sexenio de Felipe Calderón), se presentó un alza del 33.5 por ciento en este tipo de delitos.

Con los números registrados en el 2018 se confirma el aumento, por cuarto año consecutivo, de homicidios dolos s en el país. En 2014 se presentaron 17 336 víctimas mortales, mientras que para el pasado 2018 la cifra subió 16 866, para dar un total de 34 202 personas asesinadas.

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO