Sexto día de enfrentamientos en Sudá.
Sexto día de enfrentamientos en Sudán.

Luego de que la tarde del jueves, Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instara tanto a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) como al ejército sudanés a una tregua inmediata de al menos tres días, el grupo paramiliar aceptó el cese al fuego.

“Acordamos una tregua humanitaria por 72 horas, a partir de las 06:00 hora local (04:00 GMT) de hoy, que coincide con el bendito Aíd al Fitr, para abrir corredores humanitarios para evacuar a los ciudadanos y darles la oportunidad de saludar a sus familias”, anunciaron las FAR, a través de un comunicado.

Por su parte, el ejército de Sudán no respondió a la tregua demandada por la ONU e indicó el “rechazo contundente a entrar en negociaciones” con las FAR. En este mismo tenor, las FAR señalaron que su contraparte no respetó la tregua anterior, acordada por 24 horas.

“Afirmamos nuestro compromiso durante el período del armisticio declarado con un alto el fuego completo, y advertimos sobre las continuas transgresiones de la otra parte al no adherirse al armisticio declarado”, así lo expresaron las FAR.

Tregua para evacuación

El alto al fuego de tres días tiene como objetivo principal la evacuación de civiles y personas provenientes de otros países, por ello, la Unión Europea (UE) ya prepara operación para sacar a civiles de Jartum, capital de Sudán.

José Manuel Albares, ministro de Exteriores de España, informó que el ejército ya tiene listos aviones militares para lograr la evacuación de 60 ciudadanos españoles y 20 civiles de otros países, una vez que existan las condiciones para hacerlo.

Ulf Kristersson, primer ministro de Suecia, dijo que evacuará a su personal diplomático y a sus familias, en cuanto sea posible.

Autoridades españolas informaron que trabajan las 24 horas para asistir a sus connacionales en Sudán. Foto: Twitter/ @IsidroGAfonso

Mexicanos en Sudán

La Secretaría de Relaciones Exteriores identificó a 12 ciudadanos mexicanos que se encuentran en Sudán, seis de los cuales ya han pedido a la Cancillería ser evacuados, sin embargo, hace un par de días, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que no existen las condiciones para sacarlos del país en conflicto.

Sin embargo, Ebrard Casubón aclaró que en cuanto se pudiera, se haría lo humanamente posible para sacar de ahí a los connacionales.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO

CONTINÚA LEYENDO

EUA y Reino Unido piden “fin inmediato de la violencia” en Sudán

Ejército de Sudán acepta cese al fuego por 24 horas

Golpe militar en Sudán terminó con 30 años de dictadura