Se cumplen 10 meses de la toma de posesión del presidente de EUA, Donald Trump.
Se cumplen 10 meses de la toma de posesión del presidente de EUA, Donald Trump. . foto reuters

Se cumplen 10 meses de la toma de posesión del presidente de EUA, Donald Trump.

México y Canadá buscarían llegar a acuerdos con otras latitudes del mundo.

Desde inicios del año, se habló que si Estados Unidos se retiraría del Tratado de Libre Comercio de América del Norte porque no le convenía, que si habría sólo un periodo de renegociación, que si Trump iba a levantar el muro… han pasado exactamente 10 meses desde que llegó uno de los presidentes más infames de la historia norteamericana y ya llevamos cuatro rondas de negociaciones del TLCAN… ¿qué ha ocurrido?

Para empezar, recordemos que debido a la especulación, la relación peso – dólar comenzó a tambalearse también, cada dólar llegaba casi a los 22 pesos. A pesar de ello, y debido a los procesos de negociación que entablarían México y EUA, se logró mantener en el umbral de los 17, sin embargo, debido a las negociaciones (y al poco éxito que tuvieron), de nuevo el peso se depreció.

La economía entre estos dos países es casi vital, y más en regiones fronterizas, sin embargo, esta afectación se vería reflejada hasta el 2019, tal como lo dijo la calificadora Moody’s, quien explicó que ante la desaparición del TLCAN, el país más afectado sería México, pues su Producto Interno Bruto (procedente principalmente de remesas e importaciones con EUA) disminuiría un dos por ciento, mientras que en 2018, tendría un crecimiento negativo del 1.2 por ciento.

A pesar de que se habló de que México y Canadá buscarían llegar a acuerdos con otras latitudes del mundo, en caso de que EUA ya no quiera comercializar con los otros dos protagonistas de América del Norte, la Unión Americana no se ha bajado del tren (de nada) y el día de hoy, luego de que ayer no fluctuara la cuarta ronda de las negociaciones del TLCAN, la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders indicó que dicho tratado «aún no ha muerto».

Esto lo dijo en una conferencia de prensa, sin olvidar hacer énfasis en que el acuerdo entre las tres naciones no es de su agrado, por lo que lo calificó como un «mal acuerdo».

Las renegociaciones del TLCAN volverán recargadas en el primer trimestre del 2018 y con ello, esperaremos – de nuevo – especulaciones por parte de los mercados cambiarios, así como quien, «le brillen los ojitos» de hacerse de acuerdos comerciales con México; además de cuidarse del vecino del norte más cercano, pues advirtieron que «si no podemos llegar ahí, les vamos a hacer saber cuáles son las probabilidades», indicó la vocera de Trump, al final de la conferencia dada el día de hoy.

por Christian Arrieta

HOY NOVEDADES / EN BOGA