La próxima semana será llamado a declarar el exprocurador Jesús Murillo Karam
El Gobierno federal ofreció una recompensa de un millón 500 mil pesos para quien proporcione información útil sobre el paradero de los estudiantes.
A cinco años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Gobierno federal anunció que citarán a declarar al ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en iguala, Guerrero.
De acuerdo con el fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, será la próxima semana cuando Murillo Karam sea llamado a rendir su declaración: «Si es necesario que sea llamado a comparecer, sea cualquier persona, será llamado ante la justicia, incluido el expresidente Enrique Peña Nieto».
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aseguró que el acuerdo entre la Comisión especial y los familiares de los normalistas es subsanar las omisiones de la administración pasada, las contradicciones, la falta de elementos y pruebas de la averiguación que orillaron a la determinación de la «mal llamada verdad histórica».
Es preciso señalar que el Gobierno anterior aseguró —con Murillo Karam a la cabeza de las investigaciones— que los 43 estudiantes habían sido secuestrados, asesinados y calcinados en un basurero ubicado en la comunidad de Cocula, presuntamente a manos del grupo criminal Los Rojos.
No obstante, la actual administración detalló que en más de 100 fosas clandestinas halladas en Guerrero (incluida Cocula) no se ha logrado identificar los restos de los normalistas, por lo que se implementó un operativo de búsqueda en los municipios de Cocula, Iguala, Huitzuco, Mezcala y Tepecuacuilco.
Parte importante de la presente investigación refiere que no se trató de un secuestro por parte de un grupo criminal, sino de una desaparición forzada realizada por algunos elementos del Estado mexicano. En ese sentido, Encinas mencionó que se recuperarán las investigaciones del grupo interdisciplinario, así como las realizadas por la fiscalía estatal, mismas que la PGR omitió en su momento.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO