Obrador dio a conocer la fecha de las próximas consultas ciudadanas
Las próximas consultas serán sobre la creación de la Guardia Nacional y los juicios a exmandatarios.
A pesar de que la primera consulta de Obrador, y la cual se enfocó en conocer la opinión de la gente sobre si seguir construyendo o no el aeropuerto de Texcoco, fue todo un fiasco, el presidente electo de México se aferra a seguir con este tipo de encuestas. Ahora, los siguientes puntos a discusión serán los de la creación de la Guardia Nacional y el de juzgar a los expresidentes.
Pero tampoco hay que mal interpretar, pues independientemente de si la gente está a favor o en contra de la cancelación del NAIM en Texcoco, lo que se pone en tela de juicio es la manera en la que se realizó dicha encuesta. Y es que lejos de haberse realizado con una metodología, pareciera que simplemente se imprimieron boletas y se distribuyeron por doquier, sin contar con las mediciones cuantitativas y cualitativas necesarias para llevar a cabo un buen proceso.
Así, la encuesta más que nada sirvió para que el mismo Obrador pudiera tener un «argumento» y las «bases necesarias» para justificar su decisión de cancelar la terminal aérea. Por ello, ahora cabe preguntarse qué es lo que sucederá con la decisión de tener al ejército en las calles y la de juzgar a Peña Nieto y otros ex presidentes.
Respecto a lo primero, Obrador ya adelantó que dicha consulta se realizará el próximo 21 de marzo, aunque en esta ocasión se pretende que sea organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). De igual forma, dijo que la pregunta a la que los mexicanos deberán responder será la de «Está proponiendo el Presidente de la República que se integre a la Policía Militar, la Policía Naval, la Policía Federal y se constituya una Guardia Nacional, para garantizar la seguridad pública en el país ¿Estás de acuerdo? Sí o No», así de fácil, así de sencillo.
Sin embargo, lo que la gente debe tomar en cuenta es que no se trata de responder con un simple «Sí» o un «No», sino de tomar en cuenta lo que se está proponiendo, pues no hay que olvidar que cuando el todavía presidente Enrique Peña Nieto promulgó algo similar, los mexicanos enardecieron. Más aún, pues en aquel entonces, ¿no fue Obrador quien dijo que «el ejército a los cuárteles, no a las calles»?
Asimismo, otra de las consultas que se llevará a cabo (muy probablemente ese mismo día) será la del juicio a los expresidentes, aunque para ésta todavía no se adelantó alguna pregunta. Sin embargo, y al igual que la consulta de la Guardia Nacional, ¿no era el mismo Obrador quién dijo que Peña merecía ser puesto ante un tribunal? Bueno, pues ahora se retracta y dice que enjuiciar a los exmandatarios «sería conspirar en contra de la estabilidad política del país».
HOY NOVEDADES/EN BOGA