Miembros de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados se reúnen a puerta cerrada con integrantes de las Fuerzas Armadas, dicha reunión se desarrolla en las oficinas de Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena, y Vidal Soberón, secretario de Marina, donde analizan el contenido de lo que será la nueva ley de Seguridad Interna. Foto: Proceso

Miembros de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados se reúnen a puerta cerrada con integrantes de las Fuerzas Armadas, dicha reunión se desarrolla en las oficinas de Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena,  y Vidal Soberón, secretario de Marina, donde analizan el contenido de lo que será la nueva ley de Seguridad Interna.

Paloma Guillén Vicente, presidenta de la Comisión, planteó que la dictaminación de este tema se podría dar en su instancia legislativa en la segunda quincena del presente mes.

Por otra parte, Jorge Ramos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de Diputados, destacó el avance del debate sobre el Mando Mixto Policial, y aseguró que las fracciones parlamentarias ya están llegando a acuerdos.

Ramos Hernández detalló que, entre las coincidencias de los partidos, destacan la convicción de regular la actuación del Ejército y la Armada en el combate a la delincuencia; definir las causales para la intervención militar en cada caso, así como obligar a los estados y ayuntamientos a profesionalizar a sus policías en plazos determinados.

El perredista Rafael Hernández, secretario de la Comisión de Gobernación, llamó a las fracciones del PRI y del PAN a no precipitar la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, al aseverar que dichas propuestas carecen de constitucionalidad y proponen prácticamente que las Fuerzas Armadas se hagan cargo de la seguridad pública, pues el PRD no coincide con ellas por ser violatorias de instrumentos internacionales firmados por el Estado mexicano, por lo que apelan a un proceso de intercambio con especialistas en la materia de seguridad.

HOY NOVEDADES/NACIONAL