Este jueves el gobierno de México entregó a Joaquín Guzmán Loera a las autoridades de Estados Unidos, informaron las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores.

Dicho traslado ocurrió a las 16:31 hrs. partiendo de Ciudad Juárez esperando arribe a las 21:00 hrs. aproximadamente a Nueva York. En un comunicado, dio a conocer que este día el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, determinó negarle el amparo y la protección de la justicia federal a Guzmán Loera contra los acuerdos de la cancillería del 20 de mayo pasado, que conceden su extradición a Estados Unidos, donde será procesado por diversos delitos.

Todo esto, al considerar que dichos acuerdos cumplieron con las normas constitucionales, los requisitos establecidos en el tratado bilateral y demás disposiciones legales vigentes para su emisión y que no fueron ni han sido vulnerados sus derechos humanos en los procedimientos instaurados.

En consecuencia, para dar cumplimiento a los acuerdos de extradición, el gobierno federal puso a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) a Guzmán Loera, y a través de esa dependencia, el gobierno de la República “entregó hoy al señor Guzmán Loera a las autoridades de los Estados Unidos de América”.

Por su parte Estados Unidos agradece a México extradición de “El Chapo”, para enfrentar cargos de narcotráfico en su calidad de líder del Cártel de Sinaloa.“El Departamento de Justicia extiende su gratitud al gobierno de México por su extensa cooperación y ayuda en asegurar la extradición de Guzmán Loera a Estados Unidos”, señaló la dependencia.

En un comunicado, recordó que Guzmán Loera enfrenta seis encausamientos ante la justicia estadunidense, aunque la solicitud formal de extradición estuvo fincada en las acusaciones en San Diego en 1995 y en el Distrito Occidental de Texas en 2012.

“Más detalles sobre la hora y el lugar de la presentación inicial de Guzmán Loera ante el tribunal serán dados a conocer próximamente”, agregó el Departamento de Justicia.

Las extradiciones entre Estados Unidos y México se rigen por el Tratado Bilateral de Extradición que entró en vigor el 25 de enero de 1980, el cual impide la aplicación de la pena de muerte a un mexicano extraditado a Estados Unidos.

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de México concedió la extradición el 20 de mayo. Guzmán Loera fue notificado en el interior del Centro Federal de Readaptación Social Número 9, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En julio de 2015 “El Chapo” fue renombrado como el “enemigo público número 1” de la ciudad de Chicago, el mismo título que recibió originalmente Al Capone en 1930.

En 2001 y 2009, Estados Unidos designó a “El Chapo” Guzmán como un “significativo” traficante extranjero en la lista de cabecillas del narcotráfico internacional.

Esperaremos su arribo a la ciudad de Nueva York para mantenerlos informados.

HOY NOVEDADES / NACIONAL