Darán mantenimiento a las otras seis refinerías existentes
Rocío Nahle dio detalles sobre la licitación de la refinería de Dos Bocas, Tabasco , en la que se buscará producir 340 mil barriles diarios
La Secretaria de Energía, Rocío Nahle informó que se construirá una refinería en Dos Bocas, Tabasco, en la cual se detalló que se procesarán 340 mil barriles por día de crudo con 22 grados API, el cual aumenta, de acuerdo con la densidad, por lo que el pasado lunes se inició el proceso de licitación, el cual fue sujeto a invitación restringida.
La funcionaria señaló que actualmente existen seis refinerías que procesan crudo de 32° API, sin embargo en la refinería proyectada en Tabasco se buscará procesar un energético más pesado.
Al respecto, la funcionaria detalló que el proyecto de llevará a cabo en 566 hectáreas de terreno propiedad del gobierno federal y actualmente se encuentra preparándose el sitio mediante estudios topográficos, geotécnicos hidrológicos y sociales.
Aseguró que se implementarán 17 plantas de proceso, además de una planta de fuerza, así como 93 tanques y esferas de almacenamiento.
Sobre las empresas invitadas bajo el concepto de invitación restringida, detalló que « Se buscaron empresas, hubo entrevistas con muchas de todo el mundo, con las mejores prácticas de transparencia y de ética y con amplio conocimiento técnico en este tipo de refinerías».
Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las empresas cuentan con dimensión ética y los gobiernos de sus países no toleran actos de corrupción, aunque tampoco reveló los nombres de las empresas que contempladas en la licitación.
Los funcionarios detallaron que además de la construcción de la séptima refinería, se les dará mantenimiento a las otras seis refinerías, para elevar la producción de combustible en el país, pues de acuerdo con la secretaria de Energía, lo producido en México es muy bajo en comparación con el consumo uy la producción del energético
Detalló que México cuenta con el 22.9 por ciento en esa relación, mientras que China se encuentra casi al 100 por ciento, Estados Unidos, al 99.5 por ciento, Japón al 95 por ciento e India al 99.5 por ciento.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO