FOTO: FACEBOOK

Los detenidos aún enfrentan auto de formal prisión por desaparición forzada y homicidio.

Los 21 sujetos detenidos por su presunta participación no saldrán libres, aún enfrentan auto de formal prisión por desaparición forzada y homicidio.   

El 11 de enero de 2016 desaparecieron en el municipio veracruzano Tierra Blanca cinco jóvenes, acto por el cual las autoridades detuvieron a 21 sujetos por su presunta participación en el hecho, los cuales acaban de ser exonerados por el cargo de delincuencia organizada.

Un juez federal determinó que los 21 señalados por este delito no son responsables del delito referido, así lo dio a conocer la Fiscalía General del estado de Veracruz, quien apuntó que «reitera el compromiso moral ineludible que tiene con los padres de familia, familiares y amigos de los jóvenes asesinados, para que en este caso se haga justicia y no impere la impunidad».

Pese a que fueron eximidos por el juez federal, la Fiscalía veracruzana aseveró que los 21 sujetos no quedarán libres, toda vez que aún enfrentan autos de formal prisión por su probable responsabilidad en los delitos de desaparición forzada y homicidio contra Susana Tapia Garibo, José Benítez de la O, Mario Arturo Orozco Sánchez, Bernandi Benítez Arróinz y José Alfredo González Díaz.

Cabe señalar que el 19 de julio de 2017 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 5VG72017 por las graves violaciones «a los derechos humanos, por la detención arbitraria, tortura, desaparición forzada y ejecución arbitraria» cometidas en este delito contra los cinco jóvenes oriundos de Playa Vicente. El documento fue dirigido a Miguel Ángel Yunes Linares, entonces gobernador de la entidad veracruzana.

Sin embargo, fue después de más de tres años, el pasado lunes 4 de marzo, que el gobierno del estado, ahora al mando de Cuitláhuac García, se pronunció al respecto. El actual gobernador participó en el Acto de Reconocimiento de Responsabilidad y Disculpa Pública del Gobierno de Veracruz, realizado en el Museo memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, en donde  externó lo siguiente:

«En su recuerdo y gracias al ejemplo que ustedes como familiares han dado, seguiremos trabajando día a día para que nunca más se repitan atrocidades como la que ustedes vivieron. Para cumplir con nuestra labor y que ustedes recuperen un poco, quizá un poco, de la paz que se les arrebató».

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO