Diario Sur

Pediatras alertaron que la hepatitis aguda grave que afecta a niños en algunas partes del mundo llegará a México y, lo más grave de todo, es que podría afectar de forma más peligrosa que lo ha hecho con los infantes de Europa.

Estos casos se dieron a conocer el pasado 15 de abril, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre casos de hepatitis aguda grave de niños en Reino Unido. A partir de ese entonces se han reportado más de 200 casos a nivel mundial, pero hasta el momento ninguno en nuestro país.

Especialistas declararon a EL UNIVERSAL que en México este problema sería más grave debido a las deficiencias en infraestructura de salud  y el hecho de que diversos menores de edad no cuentan con servicio médico.

Incluso, destacaron que en casos de mayor riesgo se podría requerir trasplantes de hígado, un procedimiento que no todos pueden costear. Por otro lado, se dicen confiados de poder hacer frente al problema si los casos son pocos.

Asimismo, los especialistas creen que en México es probable que ya existan casos, pero no han sido reportados a la autoridad de salud o hay desconocimiento de los padres sobre esta nueva variante.

La hepatitis es una inflamación del hígado y los principales responsables son agentes infecciosos que provocan los tipos A, B, C, D y E; sin embargo, se desconoce de dónde proviene esta nueva variante, pues se han analizado los virus antes mencionados y ninguno sale positivo ante ésta.

Los más afectados son menores de 16 años y el grupo de mayor compromiso está entre seis y 10 años.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO