AMLO otorga los beneficios financieros de Santa Lucía a la Sedena
Aeropuerto de Santa Lucía será administrado por la Sedena

AMLO otorga los beneficios financieros de Santa Lucía a la Sedena

Aeropuerto de Santa Lucía llevará el nombre de un general exiliado durante la revolución Mexicana.

En el marco de las celebraciones por el 104 aniversario de las Fuerzas Aérea Mexicana en la Base Militar Aérea de Santa Lucía, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el proyecto aeroportuario que allí se realizará, el cual estará listo, afirmó, en un periodo máximo de tres años.

El mandatario nacional reconoció que el nuevo aeropuerto será administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aunque con los lineamientos y reglamentos establecidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

De esta manera, el dinero que entre al aeropuerto de Santa Lucía, por derechos de renta, entre otros, irán a parar  a la Sedena, con la finalidad de reforzar las finanzas de la institución «tan importante para el desarrollo de nuestro país», sentenció Obrador, al recordar que la seguridad y pacificación de la nación continúan siendo una de los temas primordiales de su administración.

Para Obrador, la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía resolverá la saturación del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de provocar un ahorro de 100 mil millones de pesos, esto en relación con la frenada construcción de un nuevo aeropuerto en Texcoco.

En adelante, el presidente afirmó que la nueva pista militar que se construirá en Santa Lucía llevará el nombre del Comandante Alberto Leopoldo Salinas Carranza (piloto partícipe en la Revolución Mexicana); mientras que el nuevo aeropuerto civil llevará se llamará General Felipe Ángeles, en homenaje al militar exiliado por Victoriano Huerta luego  de la derrota Francisco I. Madero en 1913.

Sin embargo, ante la alta demanda de usuarios, Obrador ofreció trabajar con el gobernador del Estado de México para fortalecer y rehabilitar el aeropuerto de Toluca, así como la modernización del aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México, del hangar presidencial y de las instalaciones que la Sedena tienen en la terminal tres.

Al evento también asistieron los gobernadores, Alfredo del Mazo, del Estado de México, y Omar Fayad, de Hidalgo, además de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, y la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO