Y todo para qué, si al final ya se fue; Cervantes renuncia a la PGR
Y todo para qué, si al final ya se fue; Cervantes renuncia a la PGR

Raúl Cervantes renunció como titular de la PGR para «beneficio del país».

Cuando la PGR tenga su transición a Fiscalía, el titular de la primera pasaría a ser directamente fiscal general.

Y sí, por fin se le hizo al buen Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional, pues su deseo de que Raúl Cervantes no sea Fiscal General de la república se le va a cumplir; ¿por qué?, bueno, pues porque este último ya anunció su renuncia como titular de la PGR.

Y es que con la transición de la Procuraduría a Fiscalía, aquel que sea titular de la PGR –independientemente del partido al que pertenezca- pasaría a convertirse en Fiscal General mediante un pase directo; sí, cual alumno de prepa o CCH pasando a CU o a alguna FES sin la necesidad de hacer examen de admisión.

Así, debido a que el priista Cervantes era el «manda más» de la Procuraduría, éste habría pasado a ser el nuevo fiscal; algo que tanto Anaya como el PRD criticaban, pues así como el presidente del PAN comentó que esto no era más que una artimaña para que el PRI pudiera seguir metiendo su cuchara en el siguiente sexenio; también los amarillos comentaron que sería totalmente contradictorio iniciar una fiscalía con una herencia transexenal.

Con lo anterior se está diciendo que sería absurdo el hecho de que, al iniciarse una nueva dependencia, aquel que quede a cargo de ésta sea el mismo jefe que ya estaba; aunque, por supuesto, lo que en verdad le interesa a los partidos no es quién siga en el cargo, sino a qué partido pertenezca, sobre todo, tomando en cuenta que el fiscal estaría en el cargo durante nueve años.

Ahora bien, con la renuncia de Cervantes, al menos Anaya ya puede estar tranquilo, pues –al menos por el momento- ya no tiene por qué preocuparse de que alguien del PRI pase a ser fiscal. Sin embargo, el ir en contra de este pase directo causó que se hiciera de muchos enemigos en su propio partido, pues hubo quienes lo acusaron de usar este tema sólo como un pretexto para crear controversia y desviar la atención de las fallas que ha tenido como presidente del PAN.

Asimismo, en cuanto a Cervantes se refiere, éste comentó que su renuncia se debe única y exclusivamente para el bien del país, pues tiene claro que en los siguientes días en la Cámara de Diputados se discutirán las nuevas iniciativas relacionadas con la Fiscalía General de la Nación, por lo cual prefiere que se tomen su tiempo y éstas se discutan con calma,  ya que –vía Twitter- afirmó que con el motivo de «no detener más las urgentes leyes que México necesita, he decidido enviar al presidente Enrique Peña Nieto y al Senado mi renuncia irrevocable de la PGR». ¡Vaya santo!

Así, damas y caballeros, hay que aplaudirle a este señor, pues es de admirar su valentía y coraje pero, sobre todo, su inteligencia, pues es de caballeros saber que en estos momentos lo primordial es sacar adelante las leyes del país o, ¿será acaso que temas tan escandalosos como los de la fuga y captura de Duarte, o la reciente «Gran estafa» tendrán que ver con su declinación? ¿Habrá renunciado, entonces, por no sentirse apto para estar al frente de la PGR? No, por supuesto que no, tal vez los mal pensados seamos nosotros y en verdad esté buscando lo mejor para el país.

Israel Yerena

HOY NOVEDADES/EN BOGA