Las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras firmaron un convenio histórico para coordinar estrategias enfocadas en la seguridad ciudadana, la prevención del delito y la mejora de los espacios públicos en las zonas limítrofes. Este esfuerzo conjunto, llamado “Fronteras Sin Límites”, busca atender problemáticas históricas en la región sur poniente de la Ciudad de México.

Un precedente en colaboración metropolitana

La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, destacó la importancia del convenio al señalar que “tres alcaldías trabajando juntas para garantizar la seguridad de nuestras comunidades marca un precedente histórico”. Añadió que la estrategia incluye más patrullas, policías capacitados y atención especial a mujeres y niñas.

El programa incluye reuniones trimestrales de un gabinete conjunto para evaluar avances en la prevención del delito, la recuperación de espacios públicos y la respuesta ante emergencias. Además, se priorizarán acciones como la mejora del alumbrado público, limpieza, pavimentación y recolección de basura.

Seguridad ciudadana como prioridad

El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, afirmó que este convenio reafirma el compromiso con las y los vecinos. “Una ciudad que prioriza a las personas es una ciudad protegida. Este esfuerzo va más allá de emergencias, busca fortalecer el tejido social y promover la cultura de la paz”, expresó.

Por su parte, el alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, destacó que el modelo se adapta a la realidad social de las zonas limítrofes. Subrayó la importancia de mantener una comunicación constante entre áreas de seguridad, protección civil y servicios urbanos para generar corredores de bienestar.

Un modelo para replicar

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, Nashieli Ramírez, calificó la iniciativa como un ejemplo para otras alcaldías del país. Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5, resaltó que esta colaboración es una construcción en favor de la ciudadanía.

También te puede interesar: AICM condenado por prácticas monopólicas: deberá indemnizar

El evento, realizado en el Parque Lúdico Macondo, contó con la participación de autoridades locales, representantes del Ejército Nacional, Guardia Nacional y diversos funcionarios de las alcaldías, quienes destacaron la importancia de este modelo para atender las necesidades de la población.

Con información de medios.

KJCS