¿Alguien (por favor) quiere pensar en los niños?

Secretario de Salud dice que el metotrexato es un componente secundario

A pesar de las quejas de algunos legisladores sobre el desabasto en medicamentos para el tratamiento contra el cáncer, la CNDH pidió a la Secretaría de Salud y a la Cofepris que resurtan lo más pronto posible el metotrexato.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) que si son tan amables de repartir los medicamentos para el tratamiento de menores que sufren de cáncer.

Pareciera que la CNDH le pidió a las dos instituciones gubernamentales, en pleno 2019, que simplemente hagan su trabajo, como si ellos no pudiesen dar solución a una acción que se manejaba desde la administración anterior, por lo que el cuento de siempre sobre el manejo gubernamental no aplica en esta situación.

Además, pareciera que no se tiene consideración a ese grupo vulnerable aun con el hecho de que se trata de niños que se encuentran en tratamiento; inclusive la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México rechazó que fuera urgente exhortar a las secretarías de salud local y federal a tomar medidas para asegurar el abastecimiento de medicamentos contra el cáncer infantil.

Incluso, luego de que se sometiera a votación en el Congreso, el legislador priista Guillermo Lerdo de Tejada dejó asentado que a pesar de cualquier diferencia política, se debe ver primero por los niños que se encuentran bajo este tratamiento e incluso calificó de «cruel e inhumana» la situación pasada en el pleno.

El colmo es que fue el propio Secretario de Salud quien dijo que la fórmula activa del metotrexato era un componente secundario en las quimioterapias y si no se suministra, no hay ninguna urgencia médica.

Ya solo faltaba que detrás del secretario hubiera dos botargas del Dr. Simi bailando y este indicara que debido al desabasto del compuesto en el sector Salud pasaran a su droguería de confianza para conseguir el medicamento.

La CNDH también indicó que el desempeño de los servidores públicos de las instituciones de salud es fundamental, ya que de sus acciones (u omisiones) dependerá la eficacia con la que se proteja la salud de los infantes.

Los padres de familia de los afectados pidieron también que el secretario de Salud se disculpara por lo que calificaron como un «lapsus brutus», ya que el metotrexato es el 85 por ciento de la terapia y es insustituible.

Este tema, lejos de lo que podría considerarse una omisión es un acto de lesa humanidad, cabe señalar que una niña ya perdió la vida por el desabasto de este medicamento.

HOY NOVEDADES / EN BOGA