Al menos 12 mil funcionarios serán parte del cordón de paz anunciado por la jefa de Gobierno capitalina
El Comité 68 dijo desconocer el cordón de paz y exhortó a las autoridades a garantizar su derecho a manifestarse.
Previo a la marcha que conmemorará lo ocurrido el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, el Comité 68 dejó en claro que personas encapuchadas y provocadores no están convocados, por lo que solicitaron a los asistentes acudir con el rostro completamente descubierto.
Previo a la conferencia de prensa ofrecida por el Comité 68, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que un total de 12 mil funcionarios formarán parte del cordón de paz con el que se pretenderá detener el posible vandalismo que pueda originarse durante la marcha.
El cordón de paz estará conformado por «civiles y compañeros de gobierno, ya estamos preparando y detallaremos como funcionarán, sin represión, pero evitando actos como los que se han visto en otras movilizaciones», mencionó la mandataria capitalina.
Sin embargo, pese a la iniciativa del Gobierno capitalino, los líderes del comité aseguraron no saber de qué se trata el cordón de paz, sobre todo cuando la suya será una marcha pacífica, aunque sí exigieron a las autoridades que garanticen el derecho a manifestación en las calles de la Ciudad de México.
Respecto a las personas que vandalizaron algunos comercios durante la marcha del pasado 26 de septiembre, el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, informó que ya fueron identificados algunos de los involucrados, para quienes se aplicarán las leyes correspondientes.
Contrario a lo que se pudiera pensar, la jefa de Gobierno aseguró que el cordón de paz no servirá para reprimir las manifestaciones en la capital, sino para garantizar que quienes lo hagan estén libres de amenazas por cualquier acto vandálico que pueda originar mayor violencia.
HOY NOVEDADES/CDMX