Al menos 50 detenidos por el caso Ayotzinapa podrían quedar en libertad
Alejandro Encinas calificó como grave el sistema de justicia mexicano tras darse a conocer la posible liberación de Gilberto López Astudillo.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, anunció que presentarán una serie de denuncias contra la Fiscalía General de la República (FGR) por favorecer a que prevalezca la impunidad en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Encinas manifestó su descontento con el sistema de justicia mexicano tras el anuncio sobre la posible liberación de Gilberto López Astudillo, presunto miembro de la organización criminal Guerreros Unidos, así como otras cuatro personas involucradas en la agresión a los normalistas.
«No solamente esas cinco personas podrían ser liberadas, sino las otras 50 que actualmente se encuentran bajo proceso y no solamente por el delito de tortura, porque lo que desestimó el juez, fundamentalmente, fueron las pruebas que los vinculan con los delitos de delincuencia organizada y secuestro», señaló el subsecretario de la Segob.
Durante su participación en la conferencia de prensa del presidente, Alejandro Encinas destacó que la labor de la FGR es «impartir justicia, no interpretar la ley», por lo que urgió a los magistrados a reencausar el caso y así poder deslindar las responsabilidades correspondientes.
Para garantizar lo anterior reconoció que el Gobierno federal está dispuesto a colaborar en las investigaciones y a proporcionar los recursos necesarios para que se inicie (de ser necesario) con las investigaciones contra autoridades y jueces, sobre todo, después de que un juez otorgara a Tomás Zerón un amparo para conservar su protección (seguridad privada) en el estado, todo esto mientras la fiscalía lo investiga por su posible participación en el caso.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO