Obrador cerró precampaña en Jalisco; Anaya hizo lo propio en Coatzacoalcos y Meade visitó el Estado de México.
Las más recientes encuestas apuntan a AMLO como puntero, Anaya muy de cerca en segundo puesto y Meade con más de 10 puntos de distancia.
El día de ayer, se llevaron a cabo los cierres de precampaña de cada uno de los abanderados de las tres coaliciones políticas que buscarán llegar a Los Pinos en las elecciones del próximo domingo primero de julio. Las encuestas hasta ahora indican que la intención del voto ha entrado en un punto crítico, dado el «empate» entre Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, que dejan a un desconsolado José Antonio Meade por debajo de lo estipulado para su propio equipo de campaña.
Por un lado, quien encabeza las encuestas, el candidato de la coalición Morena-PT-PES, Juntos haremos historia, Andrés Manuel, realizó su acto de clausura de precampaña en Guadalajara Jalisco, en donde un gran cúmulo de seguidores de este estado y entidades aledañas se dieron cita en la Glorieta de Niños Héroes para refrendarle su apoyo.
En este acto proselitista, Obrador dijo que en el PRI «están muy desesperados» por la respuesta de la gente respecto a su precandidato, quien se encuentra en el tercer sitio de las encuestas de intención del voto.
Cabe destacar que las acciones emprendidas por los miembros de su equipo de campaña, poco han colaborado en su buen ver ante la población, sin embargo López Obrador prefirió ya no hablar del tema.
Por otro lado, en cuanto a las recientes adhesiones de personajes políticos provenientes de otras instituciones, indicó que «hartos de ver que tanto el PRI como el PAN y sus partidos satélite son más de lo mismo». Reiteró que este tipo de hechos son necesarios, dado que hoy más que nunca, «necesitamos la unidad de todos los mexicanos».
Mientras tanto, Ricardo Anaya, el precandidato de la coalición Por México al Frente, conformado por el PAN y PRD, en su acto de campaña celebrado en Coatzacoalcos, Veracruz, aseguró que de acuerdo con las más recientes encuestas, está en «empate técnico» con AMLO, mientras que Meade ha tocado el fondo.
A esto último, refirió que se trata de la respuesta de la gente a un partido que le ha fallado y representa a un grupo ligado a la corrupción, esto último, ejemplificándolo con el ex gobernador de esta entidad, Javier Duarte.
«El PRI de Duarte es el mismo que ahora representa Meade. Fallaron en el combate a la corrupción, también en su promesa de que mejoraría la economía de la gente. Erraron también en el combate a la inseguridad», sentenció.
Por último, el candidato de la alianza PRI-PVEM-PANAL, Todos por México, José Antonio Meade se dio cita en el más grande bastión PRIista, el Estado de México, en donde pronunció palabras de agradecimiento y optimismo a los militantes presentes.
Ahí, expresó que tal y como sucedió en esta entidad, en las elecciones estatales del año pasado, el PRI saldrá a flote y ganará la elección.
«Se decía que estaba muy difícil. ¿Y quién ganó? ¡Alfredo! ¿Y cómo trabajó este priísmo para que ganara Alfredo del Mazo? ¡Fuerte y con todo!», expresó. Además, reiteró que si al tricolor le va bien en los siguientes comicios, los cuales recalcó, serán históricos, a México le irá bien.
«En estos 60 días hemos platicado, compartido emociones y esperanzas; enojos e indignación, pero vamos a ganar porque somos muchos y más los que queremos que a México le vaya bien», enfatizó Meade.
Ahora, nos enfrentamos a un periodo de intercampañas, mismo que tendrá su fin el próximo 29 de marzo y en que ya deberán estar avaladas las candidaturas de los independientes que buscan competir por la presidencia, en donde figuran Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco», Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Edgar Ulises Portillo.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO