INE confirma victoria de AMLO con 30 millones 112 votos a su favor.
Con la totalidad de casillas contabilizadas, se consolidó la victoria de López Obrador, el fracaso de Ricardo Anaya y la humillación de José Antonio Meade.
Después de haber contabilizado el 100 por ciento de las casillas, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la victoria del candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, a la presidencia de México, con un total de 30 millones 112 mil votos, lo que representa el 53.17 por ciento de los sufragios. El porcentaje más alto en los tiempos modernos del país.
El segundo lugar lo obtuvo el queretano, Ricardo Anaya, abanderado de la coalición Por México al Frente con un porcentaje final de 22.26 votos; mientras que José Antonio Meade se quedó en la barrera de los 16.43 por ciento y Jaime rodríguez Calderón apenas consiguió un escueto 5.23 por ciento.
Sin embargo, pese a la magnitud de la victoria de López Obrador, con un porcentaje aún mayor al conseguido por Carlos Salinas de Gortari (50.36%), la sorpresa provino de la participación de Ricardo Anaya. El también llamado joven maravilla, pese a ir en coalición, consiguió menos sufragios a los que entregó en 2012 la entonces candidata panista Josefina Vázquez Mota.
Cuando Josefina se enfrentó a Obrador y Peña Nieto en los comicios de 2012, obtuvo una totalidad de 12.17 millones de votos, mientras tanto, Anaya por sí solo, es decir, contabilizando únicamente los sufragios otorgados al PAN, recibió el apoyo de 9.9 millones de electores (2.8 menos que su predecesora). No obstante, si se toman en cuenta todos los votos que recibió su coalición, tampoco alcanzan a Vázquez Mota (12.6 millones).
Por su parte, la campaña de José Antonio Meade fue un completo fracaso, cuando enrique Peña Nieto compitió por la presidencia de México tuvo un total de 16.3 millones de votos (cabe recordar que la participación ciudadana fue una de las menores en la historia de las elecciones nacionales), sin embargo, los números de Meade cayeron de manera estrepitoso y con 8.7 millones menos, se consolidó en un lejano tercer puesto.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO