Lo anterior, fue dicho por la próxima secretaria de Gobernación, durante el seminario «¿olvido, verdad o justicia?».
Olga Sánchez Cordero dijo que López Obrador abrió la posibilidad para someter a debate toda aquella propuesta que colabore en el proceso de pacificación del país.
Durante su participación en el «Seminario sobre violencia y paz: ¿olvido, verdad o justicia?» que se lleva a cabo en el Colegio de México (Colmex), la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero informó que Andrés Manuel López Obrador le hizo llegar una carta abierta en la cual expresa la necesidad de abrir el debate en torno a todo «lo que sea necesario para pacificar el país».
Ante los asistentes, que pidieron a abrir una comisión de la verdad, no sólo para el Caso Ayotzinapa, sino para todas las personas reportadas como desaparecidas desde antes del inicio de la guerra contra el narcotráfico, Sánchez Cordero destacó que para lograr la paz en el país se debe considerar, además de la amnistía, reducción de penas, creación de comisiones y reparación de daño a víctimas, la despenalización de las drogas.
Y es que, dijo, es momento de que el gobierno deje de simular que no pasa nada, pues «el Estado ha sido incapaz de evitar dichas desapariciones, de buscar a las personas».
Además, destacó que hay detractores de los métodos planteados por Obrador, quien busca otra forma de combatir la violencia con no más violencia, por lo que comentó: «ponen en duda que nos encontramos en un conflicto, que necesitamos nuevas instituciones y sistemas para enfrentar la realidad».
En contraparte, el poeta y luchador social, Javier Sicilia destacó el hablar de amnistías no es más que una invitación al olvido. Además, reiteró que no es necesario refundar ni crear nuevas instituciones, sino que las establecidas tengan un buen funcionamiento y, subrayó, «el tema de las víctimas no es una agenda, es el tema fundamental de la nación».
De igual forma, solicitó que se abran todas las fosas, incluidas aquellas en donde desaparecen a los desaparecidos, es decir, las hechas por las fiscalías, como las halladas en Tetelcingo, Morelos.
Por su parte, Sánchez Cordero insistió que en cuanto a las comisiones propuestas, explicó que estas deberán estar conformadas por «un grupo interdisciplinario que no forme parte de los órganos de justicia».
Por último, hizo énfasis en que la propuesta del próximo presidente implica que, sumado a todo esto y trabajando de manera paralela la implementación de políticas públicas para la recuperación de espacios, se podrá dar apertura a la pacificación del país.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO