El acuerdo fue firmado con los bancos HSBC, JP Morgan y Mizuho Securities.
El director de Pemex, Octavio Romero, aseguró que no se trata de una adquisición de nuevas deudas, sino del mejoramiento de condiciones para pagar la que ya se arrastra.
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el día de hoy un plan de apoyo financiero para Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo acuerdo para refinanciar deuda y renovar créditos se realizó con los bancos HSBC, JP Morgan y Mizuho Securities, y constará de un fondo revolvente de hasta 8 mil millones de dólares.
«Vamos a suscribir un acuerdo que consiste en ampliar un fondo revolvente, un fondo que se pone a disposición de Pemex. Existía ya un acuerdo en este sentido, pero ahora este fondo se amplía, estaba firmado a tres años y ahora se amplía a cinco años».
Para el apuntalamiento de la paraestatal, el Gobierno federal pactó un refinanciamiento de la deuda por un monto de 2 500 millones de dólares, así como la renovación de la línea de crédito hasta por 5 500 millones de dólares, añadió el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien subrayó que estos acuerdos no significan la adquisición de una nueva deuda, sino el mejoramiento de «las condiciones financieras de lo que ya se debía desde administraciones pasadas tanto en plazos como en tasas».
Entorno al endeudamiento de Pemex, Romero Oropeza añadió que el monto creció 2.5 veces entre 2013 y 2017, llegando a 106 500 millones de dólares. Agregó que en los primeros meses de gobierno, se logró comenzar a rever la deuda por un monto de hasta 18 mil millones de pesos.
En la firma de este acuerdo estuvo presente también el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, quien detalló que este convenio modifica las condiciones fiscales de la paraestatal, lo que permite que emigre en el esquema de operación en pozos de hasta 40 mil barriles diarios que se podrán comercializar sin derechos de utilidad compartida, lo que la provee de un respiro financiero.
Por su parte, López Obrador agradeció a los bancos por tomar iniciativa en este acuerdo y aseguró que su confianza será correspondida. Abundó en que la reorientación de la estrategia de exploración y perforación permitirá incrementar la producción a corto plazo.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO