Por ContraRéplica

Al igual que lo hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS),
México puso fin a la emergencia sanitaria por Covid-19, a través de lnagiema de un Decreto Presidencial.

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, informó que el país cuenta con el 94.9 por ciento de la población inmunizada, ya sea por vacuna o infección, así como una tendencia a la baja de casos, desde la quinta y sexta ola de contagios.

“Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública de interés internacional, también se ha tomado esta decisión para el propio país. El presidente ha firmado un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2022 en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a COVID-19″, anunció Gatell.

En la conferencia mañanera López-Gatell dijo que luego que el Comité de Emergencias de la OMS
dio por terminada la emergencia de salud de interés internacional y la existencia del Sars-Cov2 como pandemia.

Sin embargo, habrá un plan de largo plazo para dar seguimiento al Covid que ya entró a una etapa endémica que permanecerá por siempre, con altos y bajos, sobre todo en temporada de frío, señaló.

Las 7 recomendaciones generales que prevalecerán:

1. Uso de cubrebocas en incapacidades laborales.

2. Intercambios de servicios y continuidad.

3. Vigilancia, monitoreo y alertamiento.

4. Reconocer procesos de reconversión (de hospitales)

5. Plan de vacunación en PVU.

6. Manejo clínico y consecuencias (covid largo y salud mental).

7. Actualización de planes de respuesta.