Mexicanos contra la corrupción y la impunidad

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, lamentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) se niegue a realizar el ejercicio de revocación de mandato aun cuando, aseguró, es este órgano el que debería estar más interesado al ser promotor de la democracia.

Comentó que este no es un tema de interés sólo para él, sino de interés de la sociedad para pasar de la democracia representativa a la democracia participativa, pues es la oportunidad para que la gente decida directamente si el presidente en turno continúa o no como gobernante.

“La revocación de mandato, consulta popular, plebiscito o referéndum son parte esencial de la democracia. Es penoso, que el órgano electoral de nuestro país, en vez de permitir que haya facilidades se oponga y si es un asunto de recursos podría decir hasta lo que tengo que dicho sea de paso que no es poco que son 13 mil millones de pesos, voy a hacer un ahorro pero ya ahorre todos los consejeros y el presidente del INE ganan el doble de lo que yo gano”.

En ese sentido, señaló que los funcionarios del instituto se quejan de no tener dinero para la consulta pero algunos ganan mucho más que el presidente y reciben un considerable aguinaldo y otras prebendas.

“Con esos recursos aunque dijeran que no les alcanza el dinero para instalar 100 mil, 200 mil o 300 mil casillas. Nos alcanza para instalar 10 mil, 20 mil, 30 mil casillas, pero cumplir con el mandato constitucional. No puede ser que con el pretexto que no tienen dinero, no quieran hacer la consulta”, afirmó.

Por último, dijo confiar en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación intervenga para que no se modifique la fecha de esta votación, dispuesta para el 10 de abril de 2022.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO