Se acaba el tiempo y las negociaciones con EUA no avanzan
Confía el presidente mexicano que la comitiva enviada a Washington regrese con resultados positivos.
En respuesta a la amenaza del presidente Donald Trump para imponer aranceles del cinco por ciento a los productos mexicanos, su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado al pueblo mexicano para manifestarse en Tijuana, Baja California, como muestra de que México desea seguir manteniendo los lazos de amistad con su vecino del norte.
Durante su conferencia matutina, el presidente recalcó que mantiene su optimismo respecto a que la delegación que está negociando en Washington regrese con un acuerdo favorable para el país, no obstante, enfatizó en la urgencia de «analizar todas las opciones».
Sin embargo, el optimismo del presidente se contrapone con las afirmaciones del canciller Marcelo Ebrard, quien destacó los nulos resultados en las negociaciones comerciales con los funcionarios norteamericanos, por lo que la medida arancelaria anunciada por Trump entraría en vigor el próximo 10 de junio.
«Ambas partes reconocemos que la situación no se puede mantener como está, y mañana (hoy jueves) vamos a estar trabajando varias horas para explorar cómo podemos acercar las posiciones (…) Vamos a encontrar algún punto de acercamiento lo más pronto que se pueda», comentó Ebrard luego de la jornada de negociaciones del miércoles.
Mientras tanto, para Obrador la firma de un nuevo acuerdo con EUA no modificará la realización del acto público en Tijuana, el cual dará inicio a las 5 de la tarde el próximo sábado: «debemos actuar con prudencia, pero al mismo tiempo con firmeza (…) defendiendo la dignidad de México».
Cabe recordar que la amenaza de Trump es imponer cinco por ciento de aranceles a los productos mexicanos que ingresen a su país o repatriar las empresas que tienen sus instalaciones en México. Para detener dicha medida, el mandatario norteamericano ha urgido a la administración de AMLO a frenar el flujo de migrantes que atraviesan el país en busca del sueño americano; no obstante, la apuesta de Obrador es fomentar la inversión y una zona económica activa en Centroamérica con el apoyo de Estados Unidos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO