«No va quedar nada para Netflix»: AMLO
Tras un embate por parte de representantes de los medios de comunicación sobre lo ocurrido el pasado 17 de octubre en Culiacán, el presidente López Obrador calificó como «irresponsables» y «amarillistas» a quienes difundieron cierta información.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confrontó en su conferencia de prensa matutina a los medios de comunicación, luego de que representantes de los medios lo cuestionaran por el operativo fallido en Culiacán.
En medio de dimes, diretes y vociferaciones, el presidente de México mostró una imagen (tomada del diario La Jornada) en la que se muestra a un militar siendo retenido por elementos del cártel de Sinaloa.
Con la imagen, López Obrador criticó a los medios de comunicación al destacar que «tuercen la información», lo cual fue recibido por algunos reporteros presentes como ofensa, a lo cual respondieron con exclamaciones en las que pedían que se resolvieran las dudas de la cronología que se presentó el miércoles pasado.
«Le muerden la mano a quien les quitó el bozal» indicó el presidente López Obrador, haciendo alusión a una frase emitida por Gustavo A. Madero, luego de que se les cuestionara sobre el momento en el que se liberó a Ovidio Guzmán.
Algunos reporteros continuaron cuestionando los hechos ocurridos en Culiacán a lo que el ejecutivo federal respondió: «Ya lo hemos aclarado… les estoy diciendo que no va quedar nada para Netflix» y detalló que con la información expuesta no ha quedado nada para la ficción.
López Obrador reclamó que Televisión Azteca emitió notas que calificó como «amarillistas» y que recurrieron a la ficción para informar lo que sucedía el 17 de octubre en la capital sinaloense.
El presidente indicó que algunas imágenes publicadas en medios de circulación nacional fueron «manipuladas», a pesar de que, al hacer referencia a las imágenes, se trataban de algunos medios a los que ha apoyado y los ha calificado como «informativos».
«La diferencia entre lo que estamos haciendo ahora y lo que se hacía antes es que antes eran mentira sobre mentira. Y se seguían. Y nosotros tenemos aquí el valor de decir: “nos equivocamos”. Y se rectificó. Y lo más importante de todo, eso no lo van a reconocer nuestros adversarios y sus voceros, y mucho menos los que tienen mentalidad autoritaria. Lo más importante de todo es que se puso por delante la vida de las personas. Se cuidó a la gente y se evitó una masacre», detalló López ante los representantes que ya no tomaban turnos para cuestionarlo.
Más adelante, otro reportero cuestionó al mandatario sobre las negociaciones entre el cártel de Sinaloa y el Gobierno federal, a lo que en una actitud molesta AMLO respondió: «Ninguna. Ninguna. Pero si Azteca quiere poner eso, que lo ponga».
Finalmente, y aún con cuestionamientos por parte de los medios, el presidente culminó la conferencia y exclamó «entonces nos vemos mañana, si les parece».
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO