FOTO: CUARTOSCURO

La inversión en este proyecto es de 25 mdp.

AMLO refirió que de cancelarse el proyecto se estaría perdiendo el «dinero del pueblo». La ONU velará por el medio ambiente y a calidad del agua.

La construcción de la termoeléctrica que forma parte del Proyecto Integral Morelos (PIM) sería supervisada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó el presidente Andrés  Manuel López Obrador, quien firmó un acuerdo con este grupo internacional para que se garantice el cuidado del medio ambiente y la calidad del agua una vez que opere.

De esta forma, si se aprueba la obra en la consulta ciudadana a realizarse este 23 y 23 de febrero, la ONU brindaría asesoría técnica y científica, así como recomendaciones sobre el proceso de construcción y operación de la termoeléctrica. Al respecto, el mandatario tabasqueño resaltó la importancia de signar este compromiso pues se atenderá la demanda de los ciudadanos inconformes.

López Obrador indicó que la obra de la termoeléctrica  requiere de una inversión de 25 mil millones de pesos, por lo que de no realizarse se estaría perdiendo  «el dinero del pueblo». El presidente refirió que uno de los beneficios de este proyecto es que 60 municipios (36 de Morelos, 15 de Puebla y nueve de Tlaxcala) tendrán la tarifa eléctrica más baja del país.

Por otro lado Diana Álvarez, subsecretaria de Desarrollo Democrático y Participación Social de la Secretaria de Gobernación, apuntó que en las asambleas sobre este tema, organizadas por el gobierno federal en Morelos, ha participado una media diaria de 300 personas así como especialistas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y autoridades locales. Mientras que en Puebla y Tlaxcala, agregó, se han llevado a cabo varias sesiones informativas sobre el proyecto.

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO