Ambos gabinetes trabajaran en el proyecto de presupuesto 2019, la renegociación del TLCAN y la propuesta del NAIM.
El mandatario actual, Enrique Peña Nieto, y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron por tercera vez, desde el pasado mes de julio, para mostrar la cordialidad y la cooperación que hay para realizar la transición de manera respetuosa.
Con dicha reunión, entre ambos gabinetes de trabajo, el presidente Peña Nieto y López Obrador iniciaron formalmente los trabajos de transición hacia el próximo 1 de diciembre. Así pues, el presidente electo agradeció a EPN de su apoyo «sin condiciones» y aseguró que respetará su mandato hasta el último día que esté en funciones.
Por su parte, el presidente de México destacó que se trató de «un encuentro inédito que no había ocurrido en el pasado», pues a estas alturas están quienes serán los titulares de las dependencias de la administración pública general.
En dicha reunión, la reforma educativa fue tema de relevancia, pues López Obrador reiteró, frente al presidente saliente, que su gobierno la cancelará por medio de iniciativas que enviará al Congreso.
«Vamos a dar a conocer un plan distinto con un marco legal ajustado a las nuevas circunstancias, pero sí quiero dejar de manifiesto que se va a cancelar», aseveró AMLO.
Al respecto, EPN defendió la reforma educativa, pues su gobierno fue promotor e impulsor de ella. «Seguiremos instrumentando como lo marca la ley… así como defendimos el modelo que nosotros impulsamos, de igual manera seremos respetuosos de lo que se defina».
Sobre el cuestionamiento que les hicieron de la liberación de la maestra Elba Esther Gordillo, Peña Nieto afirmó que «para este gobierno no reviste mayor trascendencia para que se le respeten sus derechos políticos a la maestra». Por otro lado, López Obrador resaltó que «hay un proceso legal si ella es declarada inocente, libre, se tiene que respetar su derecho a la participación.
Nosotros vamos a refrendar los dos compromisos de campaña: No intervenir en los asuntos internos de los sindicatos y procurar que haya democracia sindical», subrayó AMLO.
En cuanto al tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), Andrés Manuel reiteró su anunció del viernes: «la decisión la tomarán los ciudadanos a través de una consulta pública de la que su gobierno será imparcial».
Mientras que, Enrique Peña mencionó que el proyecto sigue su curso y que éste no se ha frenado, puesto que «continúa en términos de los que se contrató, pero este proyecto que impulso este gobierno, como se dijo, sería transexenal».
En dicha reunión estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, entrante y saliente, José Antonio González Anaya y Carlos Urzua; de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray y Marcelo Ebrad; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y Javier Jiménez Espríu, entre otros.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO