La ampliación contempla la construcción de dos estaciones: Álvaro Obregón y Valentín Campa.
Esta obra permitirá conectará la Línea 12 con la terminal Observatorio y el Tren Interurbano México-Toluca.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Shienbaum, en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador y la alcaldesa de Álvaro Obregón Layda Sansores, realizaron un recorrido por las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro, cuyas obras iniciaron en la administración capitalina pasada, tendrán una superficie de 4.6 kilómetros y un costo de 9.5 millones de pesos.
En el recorrido por la lumbrera 83 de esta obra, que no duró más de 20 minutos, el presidente hizo preguntas a los ingenieros a cargo de la obra. Posteriormente encabezó un evento en el cual se dio información general al respecto. Ahí, Layda Sansores le hizo saber a las autoridades federales y locales que esta obra ha causado mucho daño a familias, puesto que la construcción de este tramo ha dejado ya 21 colonias afectadas.
Y es que esta obra, que pretende conectar la estación Mixcoac con Observatorio, que a su vez enlazará con el Tren Interurbano México-Toluca, ha invadido terrenos que son de la misma alcaldía. Ante ello, López Obrador pidió a las autoridades locales poner cartas en el asunto para solventar problemas con los vecinos y hacerse cargo de los daños que esta ampliación ha ocasionado.
«Hay obras inconclusas, pero tenemos que terminarlas porque ya se invirtió en esas obras y ni modo que se dejen inconclusas alegando que son obras que se iniciaron en otros gobiernos o que no están bien planeadas, o que se hicieron solo para hacer negocio para beneficiar a compañías amigas (…) es el caso de esta obra y el Tren Toluca».
AMLO reiteró que «Estas son obras de beneficio social, nosotros no hacemos daño a la gente», continuó, e indicó que en caso de que sea necesario, se debe indemnizar las familias afectadas. Ante ello, Claudia Sheinbaum se comprometió a abrir mesas de trabajo para dialogar con los vecinos que hayan sido afectados por alguna de las dos obras que se ejecutan en la alcaldía.
De acuerdo con el secretario de Obras de la capital, Jesús Antonio Esteva, esta obra beneficiará a 220 mil habitantes y tendrá un costo estimado de 9 538 millones de pesos, de los cuales ya se han ejercido 3 mil, para un avance físico del 29 por ciento. La ampliación contempla la creación de dos estaciones que permitirán la conexión de la estación Mixcoac con observatorio, estas son Álvaro Obregón y Valentín Campa.
Además, se contempla la compra de cinco trenes, cuyo presupuesto destinado será de 1 491 millones de pesos. El desglose de gastos anuales, según se indicó, será de 1 864 mdp en 2019; 3 100 mdp en 2020; y 1 556 mdp en 2021.
Cabe señalar que la obra general fue señalada por supuesto desvío de recursos y sobrecosto durante la administración de Marcelo Ebrard, actual secretario de Relaciones Exteriores, y cuya inauguración se realizó el 30 de octubre de 2012 en una ceremonia en la que acudieron el entonces presidente Felipe Calderón, el empresario Carlos Slim, el entonces procurador Miguel Ángel Mancera, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Jesús Zambrano y Armando Ríos Piter.
HOY NOVEDADES/CDMX