N4 - SIN EMBARGO - Más amnistía en el país de la amnistía
N4 - SIN EMBARGO - Más amnistía en el país de la amnistía

Obrador planteó la posibilidad de otorgar la amnistía a los líderes narcotraficantes.

Macedonio retó a otros políticos a que visiten zonas controladas por el narco; mientras que Polevnsky aseguró que Obrador no otorgará el perdón a los criminales.

Dicen por ahí que violencia genera más violencia, y quizá tengan razón; asimismo cada quien es libre de decir lo quiera, pero aguas con dónde y cuándo lo dices pero, sobre todo, mucho cuidadito con quién eres cuando lo dices. ¿Por qué decimos esto? Bueno, pues porque Andrés Manuel Lóez Obrador acaba de declarar este sábado que, en caso de llegar a ser presidente de México, está dispuesto a otorgarle la amnistía a los capos que sean líderes de algún cartel.

La razón para otorgar esta amnistía no es otra más que el de aminorar la violencia en el país, o al menos así lo piensa Obrador, pues al parecer cree que esta es una muy buena manera de garantizar la paz en México. En pocas palabras, lo que obrador quiere hacer es combatir al narco con perdón y buenos tratos «para ver si así» se compadecen y dicen «si la sociedad y los políticos nos tratan bien, por qué nosotros habríamos de ser malos con ellos; mejor seamos todos hermanos».

No obstante el buen corazón y razonamiento «lógico» del moreno, esta propuesta no agradó ni a derechas ni a izquierdas, pues tan sólo el PRD dijo que esto es una clara muestra de que Obrador no tiene ni el más mínimo conocimiento del país (ni de lo obvio, al parecer); ya que mientras AMLO decía que van a buscar todos los medios para hacer de México un mejor país «desde decretar la amnistía, escuchando también a las víctimas», el presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila asegura que «lo que este país necesita es justicia con todas aquellas personas que han sido víctimas del crimen organizado […] Este país necesita instituciones que brinden  justicia y protejan los derechos de los ciudadanos. La propuesta de AMLO […] deja ver su gran desprecio por las leyes y la constitución».

Y menos mal que el tabasqueño (aún) tiene amigos, pues Félix Salgado Macedonio, coordinador de Morena en Guerrero, salió en su defensa y dijo que la propuesta de Obrador es un asunto que planteó de manera abierta y pública con tal de alcanzar la paz en México y no algo que efectivamente vaya a instaurar porque lo dijo y ya; además Macedonio retó a todos aquellos políticos que criticaron esta «propuesta» de AMLO a «que se bajen tantito de sus carros blindados y que vayan como un ciudadano común, con los vidrios abajo y de manera normal que vayan a pasear o a visitar a los familiares de un lado hacia otro, pero estoy seguro que no van por miedo».

Asimismo, la secretaria General de Morena, Yeidckol Polevnsky también aclaro que lo que el peje quiso decir no fue que perdonará a los narcos, sino que «estamos en la posición de analizar las opciones, pero no quiere decir que vamos a perdonar a los criminales».

De cualquier forma Obrador ya se sacó un buen susto (y también nos sacó), pues con esta declaración y lo haiga dicho como lo haiga dicho¸ lo que todos entendimos fue que con tal de que no haya más violencia en México es capaz de perdonar a los más violentos entre los violentos.

Lo (aún más) increíble es que esto lo haya comentado prácticamente ya en vísperas electorales, pues a muy pocos les queda duda de que Obrador será el enemigo a vencer casi para cualquier partido, y precisamente por eso es que todos sus opositores –sean del color y dirección que sean- van a aprovechar hasta el más mínimo desliz con que el morenista resbale para hacerlo caer, y bueno, acaba de tener un resbalón que si no le causa una descalabrada, al menos sí un buen dolor de cabeza.

HOY NOVEDADES/EN BOGA