Ricardo Anaya y Juan Zepeda se aventaron un palomazo para demostrarse su mutuo apoyo.
En YouTube circula un vídeo donde se puede ver al panista y al perredista tocar una canción de «El Tri» para demostrar no sólo que se apoyarán en las contiendas electorales, sino que son parte de «la banda» del pueblo.
Dicen ser del mismo bando, y aunque por la red circula un vídeo que los muestra en la misma banda, eso no quiere decir que sean «banda», pues «la banda, la banda», lo que se dice «la banda» es el pueblo, que ese sí, y para que vean, es la mera «banda», no como esos que se dicen ser «la banda» sólo por fingir que tocan en una banda cantando una canción que toda «la banda» conoce y, ahora, ya con eso quieren sentirse parte de «la banda». No señores, eso no es ser «la banda», eso es «querer ser la banda».
Y es que así lo quieren hacer creer Ricardo Anaya –de quien al parecer ni siquiera su propia banda lo quiere- y Juan Zepeda, quien se dio cuenta que después de todo no es tan banda como creía luego de quedar en tercer lugar en el Edomex. Ahora, con las elecciones casi a la vuelta de la esquina, tanto el panista como el perredista quieren dar a entender que entre ellos hay una especie de alianza para demostrar que «son de la misma banda», o al menos eso dicen en un video donde se les ve tocando juntos y caminando por las calles de una de las ciudades más «banda» entre las bandas: Ciudad Nezahualcóyotl.
De esta forma tanto Anaya como Zepeda quieren demostrar su apoyo y posicionarse, el primero, como candidato a la presidencia por parte de la coalición «Por México al Frente», mientras que el segundo busca quedarse en el Senado, y por alguna extraña razón creen que es buena idea demostrarse su apoyo mutua mediante un mensaje que reza «Hay quienes creen que somos de bandos diferentes. Pero para echar un palomazo y cambiar al régimen… somos la misma banda».
Sin embargo, cabe preguntarse qué tan «banda» son estos dos y qué tanta «banda» los apoya, pues recordemos que en el acto de precampaña que tuvo Anaya en su natal Querétaro apenas si hubo un puñado de «banda» que lo acompañó (quizá más por lástima que por apoyo), lo cual nos da una idea de la imagen que bien podría tener con los ciudadanos, pues parece que ni en su propio partido lo quieren debido a las divisiones que ocasionó en éste, sobre todo a raíz del tema del Fiscal General, pues mientras él argumentaba que su oposición se daba para que el PRI no tuviera más poder, los tricolores aseguraron que el panista sólo quiso hacer escándalo con este tema para que no se le cuestionara sobre su «enriquecimiento inexplicable», tema que también ocasionó disgusto dentro del PAN y con mayor razón exigían la renuncia de su entonces presidente.
Asimismo, quizá Anaya no eligió muy bien a su compañero de banda para mostrarse como si fueran parte de la verdadera «banda», pues cabe recordar que si bien Juan Zepeda era el candidato para gobernar el Edomex, los resultados demostraron que para «la banda» Zepeda no es «la mera banda», pues no sólo quedó en tercer lugar (demostrando que hasta Delfina es más «banda» que él), sino que por sus palabras pareció indicar que desde un principio estaba dispuesto a perder al mencionar que:
«Hoy quiero pedirle a la autoridad electoral que de manera firme vamos a estar pugnando que se respete la voluntad popular, independientemente del ganador. En la democracia, el demócrata defiende el resultado aunque en este caso no hayamos estado nosotros compitiendo por ser ganadores».
Entonces, ¿por qué engañar a «la banda» si desde un principio se sabía perdedor? Ahora, si éste le demuestra su apoyo a Anaya, entonces es quizá para que el panista sienta que «la banda lo respalda» a pesar que su propia banda sabe que no tiene oportunidad para ganar.
HOY NOVEDADES/EN BOGA