Ricardo Anaya, el nuevo populista, cree que Enrique Peña Nieto no es honesto.
#AnayaEnTercerGrado: el gran orador

Ricardo Anaya, el  nuevo populista, cree que Enrique Peña Nieto no es honesto.

«La seguridad está absolutamente fuera de control en todo el país»: Ricardo Anaya.

Durante su participación en Tercer Grado, Ricardo Anaya se dijo convencido de que esta será una elección entre dos combatientes, «una elección de cambio» que definirá el futuro del país, entre dos propuestas, la de «ideas antiguas y fracasadas», de Andrés Manuel López Obrador , y la del «cambio profundo y verdadero», a saber, la suya.

El candidato de la coalición «Por México al Frente» confirmó que se encuentra en sintonía con los diagnósticos que Obrador ha realizado sobre los problemas del país, no obstante, la diferencia, aseveró, radica en la implementación de los programas que terminarán con la inseguridad, los problemas económicos y la corrupción que existe en el país.

Pese a no tener experiencia en cargos públicos como gobernador, secretario de estado o presidente municipal, Anaya dijo que sí está preparado para convertirse en el mejor presidente que ha tenido México, rodeado de la gente más capacitada y encabezando una coalición que se «formó, entre dos visiones distintas, para sacar al PRI de la presidencia».

En una clara alusión a las prácticas priistas, y cuestionado por el poco apoyo que ha recibido de los integrantes de su coalición, el candidato panista cuestionó y criticó las andanzas de algunos gobernadores haciendo campañas políticas «tienen que dedicarse a gobernar, no a andar apoyando con recursos públicos a los candidatos de sus partidos».

Sin meterse en problemas, el también llamado «joven maravilla» prefirió no dar nombres de quienes podrían convertirse en los miembros de su gabinete, peso a los rumores de que sería Miguel Ángel Mancera o el mismo Dante Delgado.

En el tema de seguridad, coincidió con la estrategia de José Antonio Meade para impedir la entrada de armas y reforzar las policías y los trabajos de inteligencia del país, por el contrario,  se lanzó contra la propuesta de la amnistía de Obrador y puso como ejemplos los casos de el Salvador y Medellín, Colombia, lugares donde los crímenes se incrementaron, de acuerdo a sus cifras, de manera importante por formar «pactos con delincuentes».

En relación a la falta de fuerza en sus propuestas de campaña, Ricardo Anaya, aseguró no estar preocupado porque sus propuestas estén detrás de las de su rival a vencer, «nuestra estrategia se mantendrá en las propuestas que no marcan agenda», es «inaceptable» que la mitad de la gente tenga que vivir al día con dos salarios mínimos, por ello, el aspirante presidencial prometió elevar el salario mínimo a 100 pesos, de manera inmediata cuando asuma el cargo.

Referente al tan hablado tema de su presunto lavado de dinero y el actual irregular de la Procuraduría general de la República (PGR), Anaya mencionó que se trató de una campaña del PRI para intentar desprestigiarlo y así elevar la popularidad de Meade, no obstante, afirmó que el Tribunal (Superior de la Federación) ya emitió una sentencia en la que se acredita que usaron a la PGR de manera «ilegal y facciosa».

«Soy el único que le puede ganar a López Obrador», por eso les hago el llamado, «no a los militantes de los partidos, tampoco a José Antonio Meade», sino con los ciudadanos que votan de manera libre, para que voten mor mí, comentó Anaya, al tiempo que «desmintió» la idea de reunirse con Peña Nieto.

En ese sentido, Anaya mencionó que no se reunirá, ni hará pactos con el PRI porque «la gente necesita un cambio y no quiero representar algo que siga siendo más de lo mismo», además afirmó que también aceptaría un diálogo con Margarita Zavala, pese a la mala imagen que la exprimera dama y ahora candidata independiente tiene de él, así como la relación fracturada que vive con el expresidente Felipe Calderón.

Antes de resaltar que será un buen presidente de México, en el caso de ganar, Ricardo Anaya se pronunció a favor de la vida, pero en contra de la criminalización de las mujeres por abortar y en amplio respeto a las instituciones y a las resoluciones que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO