Paramilitares rusos viajaron a Venezuela para proteger a Maduro
Mike Pompeo ha declarado abiertamente que para Estados Unidos, Nicolás Maduro ya no tiene derecho a hacer ninguna petición
El primer mes del año está a punto de terminar, aunque en definitiva los últimos días de éste han sido los más «movidos» debido a la tensión política que ahora engloba a todo el mundo, pues gracias a los eventos que Venezuela está viviendo en estos momentos no se sabe qué es lo que ocurrirá entre las demás naciones.
Así, varios países como Estados Unidos y la mayoría de los pertenecientes al llamado Grupo de Lima, han dejado saber que reconocen abiertamente a Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela, lo que quiere decir que para estas naciones Nicolás Madura ha dejado de ser el mandatario de su país.
Como era de esperarse el todavía presidente venezolano salió a acusar abiertamente al gobierno de Estados Unidos de ser el único y mayor interesado en que se lleve a cabo un «golpe de estado», por lo que informó que terminaba cualquier tipo de relaciones diplomáticas con ellos.
No obstante, al parecer Maduro se dio cuenta que habló demasiado pronto, pues apenas este fin de semana indicó que «Quiero mucho a los Estados Unidos», recalcando que las relaciones diplomáticos con este país continuarán respecto a la venta de petróleo y el comercio de alimentos.
Sin embargo, también dejó en claro que la ruptura se da únicamente con el actual presidente de esa nación, pues al menos indicó que «Los Estados Unidos son más que Donald Trump», por lo cual «rompimos relaciones diplomáticas y políticas con la administración de Trump, (pero) seguiremos teniendo relaciones con el pueblo, con las universidades, los movimientos sociales y sectores comerciales».
Y ya sea por miedo a que su economía vaya todavía más en picada o porque en verdad sólo «no le cae bien» Trump, lo que no se puede negar es que seguramente el país norteamericano no se quedará con los brazos cruzados, sobre todo porque al menos el Secretario de Estado de los EE. UU., Mike Pompeo, dejó en claro que para su país Maduro ya no es nadie para poner condiciones.
Además, el clima político se pone todavía más tenso al saber que Rusia sí apoya a Maduro, pues de acuerdo con Reuters, ya hace algunos días varios paramilitares rusos viajaron a Venezuela para reforzar la seguridad del presidente frente a los diversos enfrentamientos que se han dado en las calles. Ahora sólo queda esperar cómo reaccionaran a esto los demás países tanto aliados como «enemigos»
HOY NOVEDADES/EN BOGA