Anuncia Segob posibilidad para liberar a presos políticos
«No podemos permitir que se criminalice la protesta social»: Segob
Durante la conferencia matutina del 8 de enero, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, habló sobre la actual condición de los 368 casos de presos políticos identificados en el país, de los cuales 16 ya recuperaron su libertad.
Tras informar sobre la creación de una unidad especial para fortalecer los sistemas de justicia del país, Cordero reiteró el compromiso de la dependencia a su cargo para «no permitir que la protesta social sea criminalizada, vamos a revisar todos los expedientes que tenemos».
Entre los casos que se investigan, se encuentra un gran número de manifestantes en contra de la propuesta de la administración pasada, quien buscaba hacer efectiva la técnica del fracking (técnica para extraer combustibles), sin embargo también se tiene presencia de alumnos y docentes que protestaron contra la reforma educativa y personas detenidas en diferentes campos de amapola del país.
De acuerdo a la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), los 16 presos liberados de diciembre a la fecha, pese a contar (algunos de ellos) con ya varios años tras las rejas, no habían recibido sentencia alguna por falta de pruebas, razón por la cual se decidió devolverles la libertad.
Dichas liberaciones y el análisis de los 368 casos, detalló la funcionaria, corresponden a las órdenes directas del mandatario nacional para terminar con los «rezagos en la impartición de justicia y la ilegalidad de la privación de la libertad», detectadas por la nueva administración federal.
Por su parte, Obrador manifestó que la intención de liberar a los presos políticos es solo una parte de la estrategia que contempla poner fin a más casos similares, siempre en busca de que «ningún ciudadano sea víctima de represalias por su manera de pensar o por su postura política».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO