Se han cumplido los primeros cien días del gobierno de Donald Trump, en los que su popularidad y aceptación, a nivel nacional e internacional, han ido decreciendo, debido a sus polémicas ideologías y a las acciones que ha emprendido en estos últimos meses, donde ha dejado ver su marcada xenofobia, así como la poca diplomacia que tiene, pues cabe destacar que las relaciones internacionales no son lo suyo y, a diferencia de Luis Videgaray, él no parece estar muy dispuesto a aprender.

Es bien sabido que Trump, desde su llegada a la Casa Blanca, ha cambiado las reglas del juego radicalmente, en comparación con la administración de Barack Obama, pues, desde el inicio, el magnate de los tuits dejó claro que los migrantes ilegales no tenían lugar en Estados Unidos, idea que a la fecha mantiene firme, pues ha reiterado que la construcción del muro en la frontera con México sigue en pie, pese a que el Congreso de su país ha señalado que no financiará dicho proyecto,  por lo que, recientemente, escribió en su cuenta de Twitter que encontrará la manera en que México pague por la edificación del mismo.

A pesar de que, hace un par de semanas, comunicó que su país dejaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que calificó como negativo y dañino, pues consideró que no le ha retribuido lo necesario a las empresas y trabajadores gringos; la semana anterior cambió de parecer, tras recibir un par de llamadas de Peña Nieto y Justin Trudeau, al expresar que es muy posible establecer un acuerdo con México y Canadá para renegociar el TLCAN e indicó que, por ahora, su país no dejará el tratado.

Además, el presidente estadounidense se ha ganado la desaprobación de la opinión pública internacional, debido al intercambio de amenazas con Corea del Norte, al hacer alarde de que su nación posee la armada más poderosa del planeta, así como el ataque a una base aérea en Siria y el bombardeo a la base de Isis en Afganistán, acciones que contrastan, totalmente, con la política pacifista que Obama manejó durante los ocho años que duró su mandato. Esto apenas es el inicio de la era Trump, aún queda un largo camino por recorrer y el panorama parece poco alentador, por el momento, no queda más que esperar para conocer las consecuencias.

HOY NOVEDADES / LO DE HOY01