¿APOYO A VÍCTIMAS DEL SISMO O INICIO DE CAMPAÑAS ELECTORALES?
¿APOYO A VÍCTIMAS DEL SISMO O INICIO DE CAMPAÑAS ELECTORALES?

Tras los devastadores sismos que dañaron el territorio mexicano el pasado 7 y 19 de septiembre, los ciudadanos tomaron las calles como hace 32 años, no obstante, ahora utilizaron las redes sociales para exigir a la clase política que renuncien a sus prerrogativas presupuestales y lo destinen a la reconstrucción y apoyo para las personas que se vieron dañadas.

¿De cuánto estamos hablando $$?

Hace un par de meses el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó un presupuesto que rompe record, pues  aprobó  11 mil 904 millones de pesos para las actividades ordinarias permanentes, campañas electorales y actividades específicas de los partidos políticos.

Es una cifra histórica, debido a que en las elecciones presidenciales de 2006 el presupuesto fue de seis mil 38 millones de pesos… Tal vez se portaron muy bien y como retribución decidieron aumentarles el financiamiento, aunque lamentablemente esa situación no se da en cualquier mexicano.

O, ¿Cuántos mexicanos han logrado un aumento real de ese mismo porcentaje en seis años?

Pero bueno, ese no es el punto. Debido a la presión social los partidos políticos decidieron acceder a donar el presupuesto, sin embargo y como siempre, será bajo sus condiciones, pues el PRI ofreció devolver solo el 25 por ciento del financiamiento, Morena habló del 50 por ciento, mientras que el Frente Opositor (PAN, PRD y MC) subieron al 100 por ciento  propuesta a la que, poco después, se sumó Andrés Manuel López Obrador.

¿Por qué rogarles a los partidos políticos cuando están hecho uso de nuestro dinero?

Justo el día de ayer se armó un «merequetengue», pues en San Lázaro los diputados del PRI «levantaron la voz» con la frase «Renuncien ya, ya renuncien al financiamiento público», ¿por qué ellos no renunciaron al 100 por ciento?

Con esta acción los mexicanos creemos que los políticos nos regresan solo un poco de lo mucho que nos han robado y que ahora pondrán en juego sus campañas electorales, sin embargo, lamento decirles que no es así, pues ellos están demasiado tranquilos porque aún tienen intacto el financiamiento privado.

Si, lamento romperles el corazón. ¿No les parecía raro que el PRInosaurio esté en disposición de donar, por lo menos su 25 por ciento?.

Es claro, ya que tanto el PRI como el PAN tienen una gran cartera de empresas, las cuales han ganado licitaciones de las obras que también se derrumbaron por los sismos, pero bueno, son quienes les dan su empujoncito y les invierten para que sean los primeros en las listas electorales, así que ¡Agárrense!, pues las campañas electorales ya comenzaron…

HOY NOVEDADES/EN BOGA