Si te encuentras desempleado y eres habitante del Estado de México, podrías acceder a un apoyo económico de hasta $15,000 a través del programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar.
De acuerdo con las reglas de operación del programa, publicadas en el Periódico Oficial del Estado de México, este plan busca complementar el ingreso económico de personas mayores de 18 años que hayan perdido su empleo en los últimos 18 meses, por causas ajenas a su voluntad. La ayuda se otorga mediante transferencias monetarias y vinculación al mercado laboral formal.
Montos y cobertura del apoyo
El programa ofrece depósitos de $3,000 pesos, con la posibilidad de recibirlo hasta cinco ocasiones, sumando un total de $15,000 pesos para los beneficiarios. Está disponible en los 125 municipios del Estado de México.
Requisitos para acceder al Apoyo al Desempleo
Para ser beneficiario del programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
- Tener al menos 18 años de edad.
- Residir en el Estado de México.
- Presentar condición de desempleo.
Además, se debe presentar la siguiente documentación en original y copia:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único de Bienestar (FUB) debidamente llenado.
- Constancia laboral o baja del IMSS que acredite el desempleo.
- Carta bajo protesta de decir verdad.
¿Cómo realizar el registro?
El registro al programa se puede hacer de dos maneras:
- Vía internet a través del portal oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México.
- De manera presencial en los módulos de las Oficinas Regionales de Empleo (ORE’s) de la Dirección General de Empleo y Productividad.
Las convocatorias se publicarán en los canales oficiales de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. Es importante mencionar que registrarse no garantiza la incorporación automática, ya que un comité evaluador aplicará criterios de priorización para determinar qué personas recibirán el apoyo.
Con información de medios.
KJCS