El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general la Ley General de Educación Superior con 400 votos a favor de Morena, PAN, PRI, PES, PRD y MC, por lo que ya se alista para enviarla al Presidente de la República. De esta manera quedaría abrogada la Ley para la Coordinación de la Educación Superior expedida en 1978.
La nueva minuto establece que la educación de nivel universitario sea gratuita, de manera gradual y siempre y cuando haya presupuesto; además, se respetará la autonomía de las instituciones que ya la tengan y la necesidad de consultar a sus comunidades para hacer cambios en sus legislaciones; así como incorporar a las Escuelas Normales Rurales a este nivel educativo.
Al igual que se incluyó un apartado para respetar los derechos laborales de los trabajadores universitarios, las instituciones privadas estarán obligadas a otorgar becas a por lo menos el 5% de sus estudiantes matriculados.
Con la nueva ley se establecen tres subsistemas: universidades, institutos tecnológicos politécnicos y las escuelas de formación de maestros, las normales y las normales rurales.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO