Con 60 votos a favor, 46 en contra y 1 abstención, senadores aprobaron la Ley Chayote.

Con esta nueva ley, el gobierno podrá tener mayor control sobre los medios de comunicación.

Senadores del PRI y aliados aprobaron en lo general la Ley General de Comunicación Social -conocida como Ley Chayote- con 60 votos a favor, 46 en contra y 1 abstención. Esto quiere decir que la Secretaría de Gobernación tendría el control del padrón nacional de medios de comunicación, por lo que también estarían facultados para mantener a discrecionalidad el otorgamiento de contratos de campañas de comunicación social.

Sin embargo, senadores del PAN, PT, el PRD y algunos más sin partido, argumentan que esta nueva ley «lo único que hace es  legalizar la práctica perversa de controlar los medios de comunicación a su antojo dejando a la deriva las exigencias de la sociedad civil”, por lo cual buscarán revocar esta nueva medida.

Por su parte, senadores del PRI y el PVEM defendieron la nueva ley, pues aseguran que beneficiará los gastos que hace el gobierno en cuanto a términos de comunicación social se refiere.

«No tenemos la menor duda de que fortalecerá la cultura de transparencia y gobierno abierto, generando las condiciones para que la promoción de las acciones gubernamentales sea utilizada estrictamente con fines institucionales», aseguró José Ascención Orihuela, senador del PRI.

Cabe mencionar que se reservaron más de 20 artículos de la ley, los cuales serán discutidos en lo particular durante esta madrugada, así, al concluir, la nueva ley será enviada al Ejecutivo para que sea promulgada.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO