Aprueban posible «reelección» del presidente del TSJCDMX.
Álvaro Augusto Pérez Juárez podrá participar en la terna para elegir al próximo presidente del TSJCDMX.
Justo antes de iniciar el registro para elegir al próximo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), los magistrados que integran dicho tribunal aprobaron por mayoría que el actual presidente del organismo, Álvaro Augusto Pérez Juárez, pueda contender en la elección al cargo, a resolverse en el mes de noviembre próximo.
Con 48 votos a favor, de un total de 80, se decidió permitir la candidatura del actual presidente, quien tomó posesión del cargo al culminar el periodo que le pertenecía a su antecesor, Edgar Elías Azar. Todo ello en el marco de la Ley Orgánica de la Ciudad de México.
Otros de los candidatos registrados hasta el momento son Rafael Guerra Álvarez, Carlos Vargas Martínez, juan Luis González A. Carranca, Manuel Díaz Infante y Celia María. Ellos buscarán presidir el máximo tribunal capitalino para el próximo periodo, el cual tendrá una duración de tres años.
Sin embargo, la postulación del actual presidente causó intriga entre sus detractores, pues consideraron que era ilegal que se le permitiera competir en la terna. No obstante, cabe mencionar que Pérez Juárez fue designado no electo, por lo que su condición no aplica en la restricción para la reelección.
Todo esto se derivó a raíz de las declaraciones de Alejandro Encinas, quien cuestionó la posible y muy probable «reelección» del presidente del TSJCDMX, sin embargo, debido a que el actual reglamento está sustentado en la Ley Orgánica que rige a la CDMX y no en la nueva Constitución, la cual entrará en vigencia hasta el próximo años, «no existen herramientas legales» para impedir la participación del titular del tribunal en el próximo proceso para elegir a su sucesor, así lo mencionó Alisur Arteaga, catedrático de la Escuela Libre de Derecho.
HOY NOVEDADES/CDMX