Diputados del Congreso de la CDMX rinden protesta y juran respetar la nueva Constitución de la ciudad.
José Ramón Amieva y Claudia Sheinbaum presentes en el inicio del primer Congreso de la CDMX.
Con la presencia del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, y quien será su sucesora, Claudia Sheinbaum, entró en funciones el nuevo Congreso de la Ciudad de México, con una asistencia del cien por ciento de los diputados y de la mano de la nueva constitución de la Ciudad de México.
Como presidente de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas hizo entrega, de manera oficial, de la primera constitución a los legisladores: la original quedó bajo resguardo del presidente de la Mesa Directiva, José de Jesús Martín del Campo Castañeda, quien aseguró que con el inicio de la 64 Legislatura, se pone en marcha un nuevo proceso histórico de «izquierda».
Del Campo resaltó la importancia de la nueva constitución, la cual se realizó bajo la premisa de atender las demandas de los más desprotegidos, sus derechos y libertades, por lo que solicitó al Congreso «estar a la altura» de las necesidades y peticiones de la ciudadanía. Por su parte, Encinas reconoció los avances en la Carta Magna capitalina, en la cual se verán, mencionó, mejores mecanismos de democracia participativa y ciudadana.
Dentro de los grandes avances, se estableció la renovación de mandato y la eliminación del fuero, entre otras reformas encaminadas al respeto de los derechos humanos de las minorías, temas por los que se le ha catalogado como una de las más progresistas de la actualidad.
En respuesta, los 66 diputados de la nueva Legislatura rindieron protesta a su cargo y se comprometieron para hacer cumplir la Constitución, tanto capitalina como federal. Además de la designación de Martín del Campo, se designó a Margarita Saldaña Hernández y María de Lourdes Reyes, como vicepresidentas.
El evento estuvo enmarcado por la entrega del sexto informe de gobierno de la actual administración, antes bajo el mando de Miguel Ángel Mancera (hoy senador) y ahora bajo la titularidad de Amieva, quien aseguró «dar la cara y no esconderse», pese a no ofrecer su informe ante el Congreso y presentarlo por escrito.
HOY NOVEDADES/CDMX