En mayo de 2017 también fue asesinado un líder similar, Miguel Vázquez.
De acuerdo a la cosmogonía indígena , los marakame son una especie de «chaman» y líder moral, quien se dedica a guiar a las comunidades.
El pasado sábado 8 de septiembre la violencia hacia los activistas volvió a tener lugar en nuestro país. Ahora fue en el estado de Nayarit donde el Marakame, Margarito Díaz González, fue asesinado por unos hombres armados que llegaron a su domicilio.
El Marakame era representante del Consejo de Seguridad del pueblo Wirikuta, en el estado de Nayarit y era conocido por su trabajo en la resistencia de los sitios y zonas sagradas para el puebla indígena Wixárika.
Los sucesos se dieron a conocer cuando la activista Enoe Uranga dio a conocer los hechos a través de un tuit: «El Pueblo Wixárika hará HOY (miércoles) el sepelio el Marakame Margarito Díaz González: Activo defensor de los sitios y lugares sagrados, dirigente indígena ASESINADO en Nayarit».
Asimismo, el síndico municipal de Del Nayar, Tukarima Iyali Carrillo, publicó, en sus redes sociales, una exigencia para el esclarecimiento y justicia de este homicidio.
«Lamentamos la muerte de nuestro hermano de luvah de los Lugares Sagrados, el territorio Wixárika se encuentra de luto. #HoySeNosVa un gran defensor de nuestra cultura. Hasta pronto Margarito Diaz. #PedimosJusticia».
De acuerdo con la versión preliminar, del fin de semana, diversos hombres llegaron armados a su domicilio, lo abordaron y le dispararon en su rostro. Por ello, fueron difundidas varias imágenes de Díaz González para exigir al gobernador de Nayarit, Antonio Echeverría, que esclarezca dicho crimen.
Cabe mencionar que la cosmogonía indígena de dicha región, los marakame son una especie de «chaman» y líder moral, quien se dedica a guiar a las comunidades. Además conoce de textos rituales y los sabe recitar.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO