Samir Flores Soberanes ya había sido blanco de agresiones.
El activista salía de su casa cuando recibió los impactos de bala que le quitaron la vida. Es el segundo opositor asesinado en la semana.
La mañana de hoy en el poblado morelense de Amilcingo, ubicado en el municipio de Temoac, fue asesinado Samir Flores Soberanes, defensor de los derechos humanos y uno de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM).
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 6 de la mañana, cuando Samir salía de su domicilio. En la calle ya se encontraban estacionados dos vehículos, ocupados por los sujetos que le dispararon al activista para dejarlo gravemente herido; algunos de sus familiares decidieron llevarlo al hospital de Jonacatepec, pero en el camino perdió la vida.
Jaime Domínguez, miembro del Frente de Pueblos en defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala, refirió que Samir se dirigía a la emisión de un programa radial de la comunidad de Amilcingo, el cual sirve como medio de manifestación de los habitantes locales ante las arbitrariedades de las autoridades.
El martes, durante un foro que organizó el gobierno estatal en Jonacatepec, Samir le señaló a Hugo Eric Flores, delegado federal en Morelos, que los habitantes de Huexca y pueblos circunvecinos no estaban de acuerdo con la termoeléctrica que busca implementarse en ese poblado, argumentando que este proyecto hidroeléctrico provocará desabasto de agua y contaminará el medio ambiente.
Cabe señalar que Samir había sido víctima de distintos ataques. En 2014 fue golpeado por un grupo de choque de Amilcingo, debido a que el activista lideraba un grupo de vecinos inconformes con las obras del gasoducto que se realizaban en la comunidad. Durante el mandato del gobernador Graco Ramírez, integrantes del Mando Único agredieron físicamente a Samir durante varias manifestaciones y también fue blanco de algunos desalojos violentos.
Samir también fue agredido en repetidas ocasiones por Humberto Zamora, dirigente de la central Campesina Cardenista, y sus colaboradores, quienes conforman un grupo de choque contra aquellos que se oponen al PIM. Es preciso apuntar que esta semana también fue asesinado Rubén Fajardo, quien igual que Samir era opositor al proyecto del gobierno que consiste en la implementación de gasoductos, una termoeléctrica y un acueducto en Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Ante el homicidio de su compañero, Domínguez les exigió a las autoridades «que se esclarezca el asesinato (…) porque en nuestro país las cosas quedan impunes; exigimos que se dé con el paradero tanto de los asesinos materiales como autores intelectuales de este cobarde asesinato, que se haga justicia».
Además, integrantes del Frente de Pueblos en defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala externaron que le mandaron una carta al presidente para hacerle de su conocimiento el incremento de las agresiones, físicas y verbales, en su contra, incluso, advirtieron que han sido amenazados de muerte en varias oportunidades.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO